¿Tu expresión artística es auténtica o imitada?
Y hasta quizá podríamos decir limitada…
¡Porque todo el que copia e imita se limita!
En efecto, se limita a simplemente reproducir la expresión artística de aquellos quienes tienen el poder de crear, hacer la diferencia y establecer tendencia. No olvidemos que para destacar en el competido mundo del maquillaje actual es indispensable desarrollar la identidad artística y estilo personal por medio de la expresión creativa, ya que de lo contrario simplemente pasaremos desapercibidos al convertiremos en simples réplicas de algo o alguien más.
Pero para poder crear hay que empezar por entender que las mentes creativas se entrenan con disciplina, rigor, estructura y orden, finalmente son aquellas que observan el mundo, conocen la historia, pero más que nada son aquellas que tienen curiosidad, hambre de conocimiento y la suficiente humildad para reconocer que nunca se deja de aprender y que la verdadera creatividad se alimenta de las diversas fuentes de inspiración que existen.
Para crecer profesionalmente es necesario conocer la historia del maquillaje ya que desconocer la evolución de éste es limitar tu desarrollo artístico integral y frenar tus procesos creativos ya que todas las técnicas de maquillaje que existen en la actualidad son el resultado de la inspiración, la transformación y la adaptación de técnicas creadas en el pasado. Razón por la cual la mejor manera de distinguirte de otros artistas es enriqueciendo tu repertorio de técnicas, tendencias, estilos y looks creados durante la historia para fusionarlos con tu vasta riqueza interior y así poder expresar tu arte y crear tu estilo personal, único e irrepetible.
Como ejemplo de la innegable relación entre el maquillaje antiguo y moderno podemos observar la gran similitud entre la famosa técnica de la actualidad llamada “cut crease” con el maquillaje que presenta este busto escultura de Nefertiti (c. 1370 a. C.-c. 1330 a. C.) Reina de la dinastía XVIII de Egipto y la segunda Esposa Real del Faraón Akenatón.
El origen del maquillaje se remonta a varios siglos atrás y va directamente ligado con la historia del ser humano desde la prehistoria. A lo largo de los años los conceptos de belleza, estilo, color, formas, mensaje, significado y relación del ser humano con el maquillaje han evolucionado y han ido variando en función de las civilizaciones, las actividades, la época y el lugar.
¡Te invito a expandir tu mente, enriquecer tu conocimiento y romper los límites de tu creatividad! Acompáñame en mis próximos artículos para que juntos recorramos el fascinante mundo de la historia y la evolución del maquillaje.
Ceci Muench