fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

THE JOKER: Reinventando un clásico

Basicos del maquillador
Daniela Sánchez
16.12.2019

Cada versión de “The Joker” desde que Clown Prince of Crime(1966)  lo introdujo en la pantalla por primera vez, ha contado una historia diferente. 

César Romero – 1966

El Joker de César Romero era un payaso relajado que saltaba por Gotham en una alegría siniestra. El Joker de Jack Nicholson (1989) presentó a un personaje con un alma errática y herida. Heath Ledger en 2008 se convirtió en el Joker más oscuro y cruel, seguido por el bufón “dañado” de Jared Leto en Suicide Squad del 2016. De alguna manera siempre cambia la historia del Joker, pero pocas cosas permanecen tan constantes como el aspecto característico del cabello verde ácido, la cara blanca pastosa y la sonrisa roja espeluznante.

Jack Nicholson – 1989

Heath Ledger- 2008 

Jared Leto – 2016

El “Joker” de Todd Phillips con la transformación de Joaquin Phoenix fue diseñado Nicki Ledermann (https://www.instagram.com/nickiledermann/ ) quien trabajó junto con la estilista Kay Georgiou para re-imaginar al súper villano de DC. Esta versión ha dado mucho de qué hablar y se ha convertido en un clásico, sin embargo el proceso creativo para llegar a un resultado como éste, no se dio eligiendo un color y replicando lo que se había hecho en el pasado. Llegar a recrear un maquillaje, llevó a la maquillista a regresar al pasado y estudiar la evolución del personaje.

En una entrevista para Elle, Ledermann platicó cómo fusionó este pasado con la investigación del maquillaje de payasos en general. Para ella fue realmente fascinante observar todos los diferentes tipos de payasos que se remontan a la historia de los tiempos. Ella se dio cuenta que la mayoría eran casi todos copias, por lo que buscó encontrar algo nuevo. Ella habló de inspirarse, pero no necesariamente en copiar.

Todos los Jokers del pasados tenían un giro y un estilo muy interesante pero compartían un mundo similar. La historia del Joker con Phoenix se destaca de las demás, pues su historia no es en un mundo de superhéroes, si no en un mundo existente donde la humanidad, cercana a lo peor, lidera esta historia.

Después del diseño, la parte más difícil de todo fue clavar la continuidad. Cuando trabajas en una película, no filmas en orden de escena. Un día filmas una escena que se continúa días o semanas después y tienes que combinarla exactamente cuadro por cuadro. Debido a que todo fue a mano alzada, se necesitaron muchas habilidades de mantenimiento de registros y pintura sólida para que todo coincidiera y progresara.  

En entrevista con Dazzed Beauty, la artista platicó cómo le tomaba un promedio de 15-20 minutos para  aplicar el maquillaje, en parte porque era difícil para Joaquín quedarse quieto, pero también porque no quería que se viera tan perfecto. Ella buscaba poder manipular el makeup para lograr quitárselo y rehacerlo rápidamente después de cada toma y que combinara perfectamente con la toma anterior, 

En cuanto a productos utilizados, Ledermann usó una mezcla que coincidirán exactamente con la textura y los colores que buscaba sin interrumpir el ritmo de poder maquillar rápido durante la intensidad de la filmación. Los  Chromacakes de MAC Cosmetics que son a base de agua fueron clave, así como la paleta BRIO 4k Longwear Creme de Sian Richards cuando buscaba maquillaje resistente al agua.