fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Tendencias Otoño-Invierno 2017

Por Aldo H. Saldaña

Te presentamos nuestro reporte de tendencias de maquillaje para este Otoño-Invierno 2017 que considera beauty looks con creaciones durante las semanas de la moda más importantes del mundo.

Te presentamos nuestro reporte de tendencias de maquillaje para este Otoño-Invierno 2017 que considera beauty looks con creaciones durante las semanas de la moda más importantes del mundo.
En este reporte encontrarás los puntos focales más relevantes divididos en 5 tendencias en los que hablamos sobre el concepto general, recomendaciones de artistas colaboradores para llevarlas a cabo y productos clave para lograrlos.

Esta temporada podemos ver desde pieles muy naturales, delineados gráficos, bloques de colores intensos, detalles metálicos y elementos en ojos estilo gótico.

BLOQUES DE COLOR EN PÁRPADOS





Esta temporada tiene varias propuestas para el maquillaje de ojos y ésta es una de las más llamativas. Algunas marcas, como Byblos, eligieron crear una propuesta más sencilla, aplicando solo unas líneas delgadas cerca de las pestañas.

Las propuestas de otras pasarelas fueron más allá: en Oscar de la Renta se experimentó con un delineado en un tono rosa mexicano y una sombra en azul pastel, Maison Margiela combinó azul eléctrico con naranja y Emilio de la Morena se imaginó un estilo muy retro que incluye tres líneas en blanco, azul y naranja sobre el párpado superior y prácticamente nada más.
A continuación algunos tips del maquillador Gustavo Bortolotti para desarrollar looks inspirados en esta tendencia:

“Para lograr la intensidad adecuada, lo ideal es usar lápices con texturas cremosas y muy pigmentados como Highliner Matte Gel Crayon Eyeliner de Marc Jacobs o Chromagraphic de MAC. Éstos te permitirán lograr los trazos más libres y precisos sin tanta complicación y mantener cada color en su lugar. Recomiendo trabajar cada nuevo color una vez que el anterior haya secado lo suficiente para evitar mezclas indeseadas y mantener la piel libre de humedad antes de aplicar cada trazo, así evitaremos que se corra o transfiera. Yo lo logro pasando un pañuelo desechable con un poco de polvo translúcido y presionando el área en la que estoy trabajando.

Para intensificar aún más y lograr un efecto más duradero puedes aplicar algún pigmento del mismo color encima de tu diseño, como los Pure Pigments de Make Up For Ever o Body Pigment Powder de Inglot.

En el caso del look de Emilio de la Morena, puedes recurrir a Acrylic Paint de MAC Cosmetics para lograr mayor cobertura en los trazos más gruesos; para un acabado óptimo sería necesario utilizar la menor cantidad de producto y extenderlo con una brocha plana, pequeña y sintética, para evitar acumulaciones y grumos.

En cuanto al look de Oscar de la Renta, éste consiste en una sombra difuminada en azul pastel. Puedes intentar con Home Sweet Home de Sugarpill. Para llevar esta tendencia a tu día a día, elige el color que más le favorezca a tu piel y ojos y traza un delineado ya sea en la línea superior o en la línea de agua, difuminando los bordes para darle un toque más sutil.”

EFECTO NATURAL





La tendencia del rostro con apariencia impecable y sin demasiada producción sigue igual de exitosa que en las temporadas pasadas. Dior apostó por un efecto muy juvenil y con toques casi invisibles de productos, mientras que Michael Kors prefirió mostrar un rostro tan luminoso y fresco como el que se tiene después de volver de las vacaciones.

Pero natural y simple no significan lo mismo, pues cada detalle está cuidado en los rostros de pasarelas: las cejas están dibujadas y peinadas a la perfección, mientras que un uso muy preciso del corrector elimina cualquier rastro de imperfecciones en la piel. Los ojos tampoco se olvidan, pero tienen toques muy discretos de máscara de pestañas delineador o sombras, ambos en tonos neutros.

Para lograr este efecto natural con tus clientas, el maquillador Juan Peralta te recomienda lo siguiente:

“A veces es más complicado de lo que parece lograr un efecto saludable y una piel perfecta. Por eso, lo primero que hay que hacer es identificar el tipo de la piel con el que estás trabajando y utilizar los productos adecuados para ella.

Todas las pieles necesitan humectación, incluso las grasas. Por eso, yo uso el suero Truth Serum de Ole Henriksen, pues funciona al instante y tiene una base acuosa de fácil absorción.
Algo sumamente importante en esta tendencia es que inicies de menos a más. Disimula las ojeras y las manchitas en la piel con un corrector ligero. Es importante combinar tonos para igualar la piel, ya que casi todas tienen diferente pigmentación en distintas áreas del rostro, por causa de los barritos, venas, manchas y enrojecimiento. En cuanto a los productos, uno de mis favoritos es Touché Eclat de Yves Saint Laurent.

Después de esto procedo a usar una base muy ligera. Mi favorita es el Tinted Moisturizer de Laura Mercier, y con una esponja Beauty Blender voy aplicando en donde veo que la piel necesita cobertura. No es necesario hacerlo en todo el rostro, sobre todo si la persona que estás maquillando tiene buena bien. Si éste no es el caso, es necesario aplicar una segunda capa de base o utilizo un corrector de mayor cobertura para las áreas que realmente lo necesiten. Studio Finish Concealer de MAC Cosmetics te puede ayudar a lograr ese efecto.

En cuanto a las cejas, éstas pueden ir o no maquilladas, pero eso depende de la persona. Algunas de ellas sólo necesitan peinarse con gel transparente, pero si las cejas de tu clienta necesitan ayuda, puedes usar el Ka-Brow de Benefit. Es un gel con el que puedes moldear su intensidad. Yo uso un tono más claro en el origen de la ceja y uno ligeramente más oscuro para definir las áreas sin vello. Aplícalo con trazos ligeros: no hagas cejas muy duras porque perderás ese efecto natural que buscas lograr.

Para finalizar el look, usa sombras neutras. Las texturas en gel funcionan muy bien porque se integran fácilmente al párpado y parece que salen de la misma piel. Aqua Cream de Make Up For Ever es de mis favoritas, ya que es de larga duración y no se craquelan o corren.

En las pestañas asegúrate de usar una máscara que, más que dar volumen, defina y alargue cada pestaña. Mi favorita es Full Fat Lashes 5 Star Mascara de Charlotte Tilbury.

Para terminar, aplica un iluminador en las zonas altas de los pómulos, en la zona del corazón de los labios e incluso en el tabique de la nariz. Para lograrlo uso dos productos de Becca: primero aplico Backlight Priming Filter con los dedos para integrarlo a la piel y después sello con Shimmering Skin Perfector en mi tono favorito, Champagne Gold. Para terminar, aplica polvo translúcido solo en las áreas que tienden a brillar.

Muchas clientas con piel grasa le tienen miedo a este acabado más luminoso, pero se puede lograr de una manera muy natural. Lo importante en estas pieles es usar, antes de cualquier cosa, un primer de larga duración u otro producto, seguido de una base con acabados mate y por último sellar con polvo. El iluminador tiene que ir solo en las áreas que le favorezcan a cada persona, pero uno de los tips que recomiendo es raspar un poco de iluminador en polvo y mezclarlo con una o dos gotas de base y luego aplicarlo en las zonas deseadas. De esta manera la base rebaja un poco la intensidad pero no el toque de resplandor que da este producto. Tómense su tiempo para crear este efecto de piel perfecta.”

DELINEADOS GRÁFICOS




Una de las mejores formas de demostrar una buena técnica como maquillista es a través de un delineado perfecto, pues requiere de mucha precisión y de las herramientas correctas.

Esta temporada, la tendencia va aún más allá del delineado convencional y se atreve a más: en algunos casos, como el de Thierry Mugler, se usó solo una línea trazada por encima del párpado para lograr un efecto muy llamativo, pero en otros, como Versace, el cat eye pasó de ser sólo una línea a ocupar casi toda la zona de los ojos. Otros, como Prabal Gurung, decidieron experimentar con colores como el azul eléctrico.
No te limites y experimenta con alguno de estos estilos, pero antes de hacerlo, conoce algunas recomendaciones del maquillador Daniel Avilán:

“Para lograr delineados precisos lo más importante es tener las herramientas adecuadas: paciencia y práctica. En cuanto a los productos, el delineador en gel y una brocha sesgada hacen la aplicación más fácil. También ayuda mucho tener un pulso como de cirujano, pero por experiencia propia sé que no siempre es posible.

La forma más fácil de lograr una línea perfecta es posicionado la brocha en el punto donde quieres que termine la colita del delineado (es decir, la parte exterior del ojo). La línea tiene que extenderse en diagonal hacia arriba, como si fuese a conectarse con la colita de la ceja. Si tienes el párpado ligeramente caído, la línea tiene que extenderse un poco más hacia afuera y no tanto hacia arriba. Desliza la brocha en línea recta hacia la esquina interior del párpado, y si no te queda a la primera recuerda que la práctica hace al maestro y que puedes borrar los excesos que has cometido con un cotonete embebido en agua micelar.

La forma más fácil de incorporar esta tendencia a un maquillaje social es el clásico cat eye. Puedes darle un twist modernista y más en tendencia usando colores como el azul o púrpura y también personalizando la forma del delineado de acuerdo a tu forma de ojos y tu personalidad.

Mis herramientas favoritas para lograr delineados de mucha precisión son:

Brocha 250 de Makeup Forever
Brocha 266 de MAC
Gel Liner Bobbi Brown
Fluid line Liner MAC
Gel Liner Kiko Milano
Micellar Water Sensibio de Biotherma
Small Qtips de Muji”

GÓTICO



La subcultura gótica ha tenido desde hace mucho algunos detalles que inspiran a los diseñadores, y el maquillaje no es la excepción. La piel muy pálida, los labios en tonos oscuros y los ojos en tonos oscuros muy cargados son dos elementos que una y otra vez se ponen de moda.

Esta temporada, muchas colecciones tuvieron esa influencia gótica y los rostros de las modelos se convirtieron en un ejemplo de todas las posibilidades que puedes lograr si tomas este estilo como referencia y echas a volar tu imaginación. Algunos de éstos tenían los tres elementos que mencionamos arriba, pero otros, como Anna Sui, usaron tonos más suaves o, como Christian Siriano, cambiaron los ojos oscuros por un estilo muy parecido al que usó Brandon Lee en la película El Cuervo.
Experimenta este estilo con tus clientas más atrevidas y dale tus propios toques pero al hacerlo no olvides las recomendaciones del maquillador Luis Torres:

“Hay dos vertientes a la hora de crear labios de estilo gótico. La primera es la definición y consistencia perfecta a la hora de crear labios oscuros, esto se logra delineando los labios a la perfección con un lápiz exactamente con el mismo tono del labial. Los labiales con acabado mate o cremoso son mucho más fáciles de aplicar que los labiales mate líquidos. Al aplicar, tienes que tener cuidado e ir con movimientos lentos y muy calculados con un pincel como el 228 de MAC Cosmetics. Recuerda que, mientras más oscuro es el color, más difícil será la aplicación.

Si tuviste un error al aplicar colores oscuros, primero debes desmaquillarlos y después aplicar el corrector. Para eso, utiliza Gentle Milk de Make Up For Ever, es uno de mis favoritos porque no deja residuos grasos. Después, cubre un poco los límites del labio con un corrector mate, que debe ser un tono más oscuro que el de la piel para que no sea evidente.

Ésta es una de mis tendencias favoritas para aterrizarlo con mis clientes. Solo hay que decidir antes un foco, ya que los dos siempre pelean por destacar. Si tu clienta es atrevida puedes aplicar un labial mate vino profundo (como Blackmail de Urban Decay) y en los ojos crea un delineado muy sutil con un pigmento color cobre.

Si te apasionan los ojos, la manera perfecta de llevar esta tendencia a la vida real es el famoso smoky eye, pero de una manera más grunge y desgastada. Para lograrlo, utiliza el AMC Eyeliner Gel de Inglot en negro, difumínalo muy bien con un pincel como el 1.12s Pro de My Kit Co, y aplica encima una sombra color mostaza y, para finalizar, un poco de sombra metálica como Zodiac, de Urban Decay en el centro del párpado móvil. No olvides aplicarlas con las yemas de los dedos para lograr un acabado más rockero.”

METÁLICOS





Las texturas metálicas están teniendo un gran regreso a la moda, pues en las pasarelas se vieron en múltiples ocasiones y usualmente combinadas con toques ligeros de delineador y un toque muy discreto de base.

Normalmente estos tonos se limitan solo a los ojos, pero en pasarelas como la de Ashley Isham las modelos lucieron un toque dorado en los labios, mientras que Les Copains las usó en labios y ojos.

Las fiestas de fin de año son el sitio perfecto para que esta tendencia se vea a todo lo que da. Domina este look con los consejos de la maquilladora Claudia Gamiño y atrévete a sugerirlo para tus clientas en sus maquillajes sociales:

“Esta tendencia de colores metálicos es de mis favoritas, ya que se pueden aterrizar perfectamente para la vida diaria tanto en ojos como labios y tú controlas en nivel de color e intensidad.

Para el día o incluso para la noche puedes aplicar en todo el párpado móvil los pigmentos Metallic Powders de Mehron. El tono Bronze es mi favorito, ya que le favorece a todos los tonos de piel.
Recomiendo aplicarlos humedeciendo una brocha como Pro Smoky Crease Brush de Urban Decay para difuminar e integrar un poco con el parpado fijo y con algún hidratante en spray o bruma para rostro de marcas como MAC Cosmetics, Avène o Clinique. Para darle un toque más impactante a la mirada puedes aplicar en el lagrimal un toque del color Gold o Silver con una brocha pequeña como es la número 219 de MAC Cosmetics y humedecer con una bruma hidratante para mejorar la textura.

Puedes lograr delineados utilizando brochas como la 266 de Mac cosmetics mi favorita y smokey eyes metálicos con la paletta maravillosa de Urban Decay Metallic Palette ya que tiene 8 colores diferentes y puedes mezclarlos entre sí. MAC Cosmetics tiene también una infinidad de pigmentos y delineadores en lápiz para la línea de agua.

En cuando a los labios, puedes probar con los nuevos Vice Liquid Lipstick Metallized de Urban Decay, y tienen los mejores colores: desde clásicos como rojo y rosa hasta café, púrpura y gris. Puedes usarlos por separado o mezclarlos en combinaciones atrevidas.

Otro tip podría ser aplicar tu lipstick normal con una brocha (mi favorita es Lip Brush de Bobbi Brown) y después aplicar el un pigmento metálico en el color de tu gusto.”