¿Qué brochas son mejores?¿Fibra animal o fibra sintética?
Por: Helena Mert, docente del curso de maquillaje profesional en Centro de Maquillaje
Muchas personas creen que las brochas deben ser naturales (en realidad es fibra animal no natural) y esto es un mito debido a que la tecnología no tenía avances gigantes en este ámbito de la belleza hace algunos años, obviamente el ser humano buscó crear brochas y pinceles con los recursos que tenía a la mano y lo hizo con pelo animal.
Se utilizaban diversos pelos de animales, como el de conejo, buey, entre otros. La forma de obtenerlo no es la mas hermosa, es cruel, claro está que antes no importaba eso.
Características de fibra animal
1. Proviene de como su nombre lo dice proviene del pelo de algún animal. (Camello, conejo, buey, pony)
2. La fibra es porosa
3. Sirve en el maquillaje para aplicar productos en polvo, ya que su suavidad ayuda a que el producto se aplique mejor, así como que cuando tomes el producto con la brocha entre en ella, permitiendo aplicarlo en el rostro después.
4. De no dejarla secar bien puede producir hongos y pudrirse.
5. Puede crear una reacción alérgica sobre la piel de quien las use.
6. El precio es demasiado elevado. Ya que el proceso muchas veces es a mano.
Características fibras sintéticas
1. Diseñadas para hacer la imitación de pelo natural
2. Pueden ser mas baratas o caras debido a la tecnología que se use para su fabricación
3. El pelo sintético está elaborado a base de productos textiles como el poliéster que sin problema puede imitar la lana o pelo de animal. Aunque ahora hay tecnología que crea fibras antibacteriales.
4. La fibra es lisa y sin poros.
5. No crea reacciones alérgicas
6. No guarda bacterias debido a la fibra sintética, no se pudren.
7. Se lavan fácilmente. No requieren de un shampoo especial o jabón, pero sí de ser delicado.
8. En teoría sirven para aplicar cremas, líquidos y geles. Sin embargo debido a la tecnología hoy se sabe que se pueden usar con cualquier producto, claro está dependiendo de la forma que tenga y de cómo esté prensada la fibra.
Las fibras animales pueden identificarse porque al quemarse se hace una ceniza que se desbarata con los dedos en color café, saca humo blanco y huele a pelo quemado (un olor parecido cuando quemas cabello humano)
Las fibras sintéticas por lo general hacen una perla de plástico que no se desbarata con los dedos y si la tocas fresca puede quemarte y pegarse a la piel, y huele a plástico quemado y saca humo negro.
Así que la próxima vez que vayas a comprar un juego de brochas fíjate en la calidad de éstas y yo te recomiendo que de preferencia sean sintéticas. De lo contrario sabes que tiene mas desventajas comprar unas de fibra animal que unas sintéticas.
¿Tú cuáles prefieres?