Pecas, la nueva tendencia en maquillaje
Durante muchos años, las pecas fueron consideradas como una imperfección de la piel. A pesar de eso, muchos personajes de la cultura pop se han distinguido por sus pecas, por lo que era cuestión de tiempo para que pasaran a ser consideradas como algo positivo. En los últimos meses, las pecas maquilladas han sido un toque bastante tendencioso y divertido, es un detalle que puedes realizar en el rostro de algunas de tus clientas para complementar ese look natural.
Las pecas son, en esencia, manchas que se producen por la producción de melanina en pieles delicadas. Mucha gente cree que sólo aparecen en pieles muy pálidas, pero en realidad todas las razas las pueden manifestar, porque el componente es genético. Por ejemplo, la top model Adwoa Aboah y la actriz Mia Farrow son dos mujeres de diferentes edades y orígenes pero que han destacado por este detalle en su rostro.
A Aboah seguramente la has visto en diversas campañas de firmas como Dior, mientras que Mia Farrow fue protagonista de El Bebé de Rosemary, uno de los filmes más importantes de los años 60. Justamente estos detalles en su rostro y su look juvenil eran una de las tendencias en la época, y este verano ese estilo de makeup / no makeup es una de las corrientes más fuertes en el mundo de la belleza.
Sin embargo, ésta no es la única vez que esta tendencia ha regresado, pues modelos como Kate Moss y Gisele Bündchen las han puesto de moda y para la temporada Primavera/Verano 2010 reaparecieron en los rostros de las modelos durante el desfile de Louis Vuitton. Pat McGrath, maquillista encargada de la pasarela, decidió complementar un rostro muy aniñado con este detalle, pestañas muy marcadas y aplicó el rubor de una manera que pareciera como si las modelos hubieran pasado un día entero asoleándose.
Como ahora sabemos de los peligros de exponerse durante mucho tiempo a la luz solar, ya no es recomendable broncearse durante horas hasta que te salgan las pecas. Por eso, te ofrecemos algunos consejos para lograr este efecto sin problemas:
-Este efecto depende mucho de una piel natural, por lo que es importante que hayas aplicado la base de manera que tu clienta parezca tener un rostro muy luminoso. Trata de disimular cualquier imperfección con un toque muy discreto de corrector.
-Una vez que hayas terminado, puedes decidir si quieres dar mayor o menor intensidad al rubor. Si prefieres que se vea más natural, aplícalo un poco antes de comenzar a dibujar las pecas. De lo contrario, espera a que sea tu paso final. No olvides hacerlo con mucho cuidado para que no tengas que empezar de nuevo.
-La mejor herramienta para dibujar las pecas es un lápiz para cejas que sea uno o dos tonos más claro que el pelo de la persona que estás maquillando, pues su textura suele ser más firme y resistente que la de un delineador. No te enfoques en que luzcan perfectas, pues muchas veces no lo son en la vida real. Mejor trata de aplicarlas en el área de los pómulos y el puente de la nariz, dos sitios en donde aparecen con mucha frecuencia. El número de pecas y la intensidad de éstas dependerán de ti y de tu clienta.
-Para terminar utiliza una esponja y con toquecitos muy ligeros difumina las pecas en algunos sitios para que se vean más naturales.
Si quieres intentar este look en tus clientas, éstos son algunos de los productos que te pueden ser de utilidad:
Vitalumière Aqua de Chanel
Touche Éclat de Yves Saint Laurent
Brow Wiz en Soft Brown de Anastasia Beverly Hills
DiorBlush Vibrant Colour Powder Blush de Dior
BeautyBlender Original Makeup Sponge de Beautyblender