Ossiel Ramos Abarca: Talentoso artista internacional.
Pocos maquilladores mexicanos han llegado tan alto como Ossiel Ramos Abarca. A su corta edad, ha logrado convertirse en uno de los talentos más internacionales en el ramo.
Originario de Michoacán, Ossiel comenzó de manera autodidacta, y tan sólo unos años después, cuando cumplió 18, logró trabajar para importantes marcas como M.A.C Cosmetics y Chanel. Por si esto fuera poco, conquistó de manera definitiva el mundo editorial con sus famosas pieles perfectas y su trabajo se publicó de manera muy constante en Harper’s Bazaar, Elle y muchas otras publicaciones, además de maquillar a top models y celebridades de alto calibre como Karolina Kurkova, Irina Shayk, Chiara Ferragni y Carolina Herrera de Báez, entre muchas otras.
Por: Aldo H. Saldaña
Pocos maquilladores mexicanos han llegado tan alto como Ossiel Ramos Abarca. A su corta edad, ha logrado convertirse en uno de los talentos más internacionales en el ramo.
Originario de Michoacán, Ossiel comenzó de manera autodidacta, y tan sólo unos años después, cuando cumplió 18, logró trabajar para importantes marcas como M.A.C Cosmetics y Chanel. Por si esto fuera poco, conquistó de manera definitiva el mundo editorial con sus famosas pieles perfectas y su trabajo se publicó de manera muy constante en Harper’s Bazaar, Elle y muchas otras publicaciones, además de maquillar a top models y celebridades de alto calibre como Karolina Kurkova, Irina Shayk, Chiara Ferragni y Carolina Herrera de Báez, entre muchas otras.
Actualmente está trabajando con Peter Philips, Lucia Pieroni y otros grandes makeup artists en París y ha maquillado para Fendi, Dior, Elie Saab y Dries Van Noten, además de contribuir con su talento a revistas como L’Officiel y Wallpaper, entre muchas otras.
Te presentamos la entrevista que realizamos en exclusiva a Ossiel y algunas muestras de su trabajo.
A: ¿Cuál es el primer recuerdo que tienes relacionado con el maquillaje?
Recuerdo a mi madre arreglando a una novia en su gran día. Yo era muy pequeño, tenía tal vez 5 años, y es un recuerdo muy lindo que me marcó. Pensar en él me da incluso nostalgia.
A: ¿Cómo definirías el poder que tiene el maquillaje para la imagen de una persona?
O: El maquillaje es un arma de dos filos: así como una buena aplicación puede hacerte lucir radiante y joven, un mal uso de éste puede hacerte ver fatal y totalmente fuera de contexto.
A: Iniciaste tu carrera a los 17 años. ¿Qué te impulsó a seguir ese camino?
O: La libertad que me dieron mis padres para seguir mis sueños. La verdad, diría que me dieron muchísima libertad, tanta que por eso no hay tiempo para ver hacia atrás, solo hacia adelante. El maquillaje es lo que más me gusta hacer, y me gustaría compartir este sentimiento con todas las personas que cruzo por mi camino, y decirles que todo lo que quieras hacer puede ser posible. Es cuestión de saber qué es lo que realmente te hace feliz.
A: ¿Existe algún secreto para formarte mejor cuando eres autodidacta? ¿Cuál es?
O: Aprender como asistente de tus ídolos de maquillaje. No hay mejor escuela que eso, en mi punto de vista. .
A: Muchos maquillistas tienen un producto al que le tienen una mayor preferencia. Por ejemplo, el delineador. ¿Cuál es el tuyo?
O: Diría que el lipstick rojo, porque es el complemento perfecto para todas las mujeres sin importar la edad o tono de piel. Pero en realidad amo y necesito todo: pestañas postizas, blush, highlighter, skincare… Soy maquillista y amo todo lo que tiene que ver con el tema.
A: ¿Cuál ha sido el trabajo que te ha generado un mayor orgullo?
O: Recuerdo con mucho orgullo los días que trabajé con la Ópera de París. Fue una de esas veces en las que te das cuenta que nunca viste una función en vivo, pero ahora todo el mundo te va a ver a ti porque fuiste el jefe de maquillaje del proyecto y sales en los créditos del film.
A: ¿Qué sentías al saber que te habías convertido en el maquillista más deseado entre las editoras de moda y belleza? ¿Cómo lo lograste?
O: Con toda honestidad, nunca me he sentido el maquillista más deseado. Pero sí creo que he trabajado mucho y que con la mayoría de las personas que he colaborado me han llamado más de una vez entonces es una buena señal, para mí es muy importante mantener una atmósfera de trabajo amistosa y abierta al diálogo con las personas que comparto mi vida.
A: ¿A qué maquillistas admiras de México y el mundo?
O:De México admiro a Beatriz Cisneros, porque no sé cómo le hace para tener el balance perfecto entre ser maquillista internacional y madre de dos hijos pequeños. En el caso de lo internacional, admiro a Kanako Takase porque ha logrado muchas cosas en tiempo récord como freelance la verdad ella es asombrosa como persona y como artista ni se diga.
A: ¿Cómo fue la experiencia de maquillar junto con Peter Philips en el desfile de Fendi?
O: He maquillado en el desfile de Fendi en varias ocasiones. Recuerdo que la primera vez fue muy especial: era en el showroom de Fendi en Milán y Peter me pidió hacer la piel de su modelo para el demo de maquillaje frente a todos los maquillistas y me fue muy bien.
A: ¿Qué consejo le darías a quien quiere dedicarse al maquillaje?
O: Nunca abandonen sus sueños y pongan especial atención a los detalles en todos los sentidos.
A: En tu opinión, ¿qué características debe tener un buen maquillista profesional?
O: Considero que son importantes los siguientes puntos:
• Higiene
• Responsabilidad
• Versatilidad en su estilo de maquillaje
• Gentileza
• Técnica limpia
A: ¿Cómo mantienes tu creatividad al máximo?
O: Hacer proyectos personales con mis amigos artistas (fotógrafos, estilistas, peinadores, directores de arte, diseñadores, entre otros) es la mejor forma de darle de comer al corazón.
A: ¿Cuál es el mayor aprendizaje que tuviste en MAC Cosmetics y Chanel?
O: Definitivamente, lo que más aprendí en MAC Cosmetics fue a quitarme el miedo a a hablar en público y a transmitir mis conocimientos de una forma más pedagógica fue la mejor escuela que pude tener. Cuando estuve en Chanel, aprendí a valorar mi trabajo a otro nivel.
A: ¿Por qué decidiste irte a otro país?
O: Fueron las circunstancias: en ese momento comenzaba a relacionarme con mis ídolos del maquillaje en Milán y París, y por eso tomé la decisión de mudarme. Creo que éste es un buen momento para trabajar en Europa y desarrollar muchos más conocimientos y experiencias.