Los ganadores a mejor maquillaje del Premio Ariel 2017
El día de ayer en el Palacio de Bellas Artes se llevó a cabo la 59a edición del Premio Ariel otorgada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, cabe mencionar que estos premios son el mayor reconocimiento que se le entrega al los intérpretes, creadores, realizadores y técnicos en el cine Mexicano.
Aunque han sido controversiales en varios aspectos, ya que han pasado de todo, desde suspensiones por falta de presupuesto, cambios de sede, hasta incluso han estado a punto de desaparecer como se rumoraba este año, pero el espíritu siempre es el mismo, reconocernos, como la misma Directora de la Academia hizo mención ayer en la ceremonia, más que un reconocimiento y una plataforma, es también un lugar donde expresarse, dónde hacerse escuchar.
Dentro de las categorías se encuentran, mejor guión, mejor Película, mejor Diseño de producción de vestuario y por supuesto mejor Maquillaje, entre otras categorías.
Todas las emociones alrededor de recibir un reconocimiento por tu trabajo son indescriptibles, emociones que seguramente el día de ayer nuestros colegas vivieron en una noche en un recinto con gran energía en tan imponente lugar como lo es el Palacio de Bellas Artes.
Dentro de las nominaciones de Maquillaje se encontraban: Gerardo Muñoz por “7:19”, Roberto Ortiz por “El sueño de Mara’akame, Carla Tinoco y Alfredo García por “La cuarta compañía”, Felipe Salazar y Antón Garfias por “La carga” y Marco Hernández, Cristian Pérez y Gerardo Muñoz por “Los Parecidos”.
Todas estas películas tenían una interesante carga de maquillaje y un gran trabajo ejecutado por nuestros colegas, ¡muchas felicidades!
El ganador al Ariel 2017 en la categoría de mejor maquillaje fue para Carla Tinoco y Alfredo García, estaremos muy al pendiente de esta película, que aún no se estrena en salas, los felicito por ganar esta famosa estatuilla de plata en esta categoría que es de gran importancia dentro de nuestra profesión.
Esperamos seguir teniendo Premio Ariel por muchos años, y que también la gente se acerque a ver más cine nacional. Es importante ver el trabajo que hacen nuestros colegas y la calidad de sus creaciones. Aspiremos como profesionales a un entorno de compañerismo y de gratitud hacia el mayor reconocimiento en México a nuestro trabajo.
Saludos,
Thalia