“La madre del blues” gana a mejor maquillaje en la última edición de los Oscares
El director de maquillaje de La Madre del Blues, Sergio López-Rivera, se ha convertido en el segundo español en ganar el Oscar de la categoría por el mejor maquillaje desde el aclamado trabajo de David Martí y Montse Ribé en El laberinto del fauno (2006).
La Madre del Blues compitió contra películas como Hillbilly, una elegía rural; Emma, Mank y Pinocchio. En un reporte que compartió el periódico El País, se narró cómo el artista confesó en la alfombra roja que llegaba preparado a la ceremonia, pero que sentía que era una experiencia surrealista y que lo último que pasaba por su cabeza cuando grababan la película era estar en los Oscares.
El maquillaje ganador se premió por la maravillosa transformación que Sergio le dio a la protagonista Viola Davis, en la audaz cantante de blues Ma Rainey. En una entrevista para Gold Derby, el maquillador explicó cómo sentía que se había estado preparando toda su vida para hacer un film de época, además explicó: “El personaje de Ma Rainey fue un personaje increíblemente divertido de diseñar, por toda la psicología, todos los hechos sociales e históricos de esa época”.


Dada la escasez de imágenes de la vida real de la cantante, López-Rivera tuvo un reto en buscar referencia y explicó al medio: “Tuvimos que llenar muchos espacios en blanco, en cuanto a la historia. Queríamos entrar en la psicología de por qué MaRainey usaba una peluca de crin cuando actuaba o por qué sus contemporáneos la describían como la mujer más fea del mundo del espectáculo. Tomando en cuenta la falta de productos cosméticos adecuados para las mujeres negras en la década de 1920. Rainey tuvo que resolver las cosas por sí misma y su experiencia de Vodevil tuvo cierta influencia en su presentación general.” El vodevil fue un género de teatro de variedades que existió en los Estados Unidos principalmente entre los años 1880 y la década de 1930.
Facechart de Sergio Lopez-Rivera para el personaje de Ma Rainey:

Foto original de Ma Rainey:

Resultados:


Además, la relación del maquillador con la actriz ayudó mucho para el desarrollo del makeup ya que Davis impulsó a López-Rivera a encontrar el coraje para crear un maquillaje completamente real, sin crear una estética de belleza “hermosa” o “tradicional.” El maquillista explicó cómo Davis le decía: “Ella me animó a pensar en Bette Davis y su maquillaje excesivamente teatral en el clásico de 1962 `What Ever Happened to Baby Jane?’ El personaje de Ma Rainey requería que una actriz fuera muy intrépida y muy cómoda con esto. Ella me dio ese pequeño empujón final y me liberó”.


Muy merecido el premio, López-Rivera y su equipo estaban encantados de ganar la nominación al Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado después de una angustiosa anticipación.