La entrevista con el equipo de maquillaje de ÁVIDO
Artistas hace unos días asistí a Pabellón Cuauhtémoc a la función de Ávido, el primer corto Mexicano elaborado con realidad virtual que se lanzóhace unos meses. La producción corrió a cargo de la empresa VR Awake Entretenimiento Virtual, y durante mi visita me invitaron amablemente a vivir por primera vez una función de realidad virtual, lo cual me pareció increíble ya que te sientes uno de los personaje del corto pudiendo seleccionar acciones que te llevan a un final diferente de acuerdo a tus decisiones. La experiencia es corta y bastante económica, es como ir al cine pero a una función de aproximadamente 20 minutos en la que formas parte de la historia, en este caso de terror, lo cual me gustó aún más.
Después de vivir la experiencia de realidad virtual en compañia del equipo de maquillaje, tuve la gran oportunidad de platicar con las tres maquilladoras que hiceron posible ese trabajo durante la filmación del proyecto. El equipo estuvo conformado por Daniela Artime (@artimakeup) como key makeup artist, y por Fernanda Moreno (@fernanda.moreno.makeup ) y Mayumi Kirey ( @kireymakeup ), maquilladoras en el equipo de Dani.
¿Qué diferencias existen entre grabar un proyecto de realidad virtual y uno tradicional?
Daniela: La verdad no fue mucha diferencia solamente que si tenías que estar más al pendiente de los detalles, en una grabación tradicional normalmente tienes un cuadro y aquí tu cuadro es 360 grados, por lo que no puedes descuidar nada.
¿Cómo fue el proceso creativo para el diseño del personajes?
Daniela: En este corto en particular fue muy divertido porque tiene mucha sangre y a mi me encanta la sangre. Fue muy emocionante porque aparte es un cortometraje muy obscuro y podías jugar con colores como el rojo. Mayumi hizo el maquillaje de Estela, uno de los personajes principales a la que le puso labios rojos súper hermosos.
¿Cuáles son los elementos que más destacan en el diseño de maquillaje y cómo fueron creados?
Daniela: La sangre porque es de terror, y el maquillaje de las mujeres. El maquillaje de la abuela me encantó, lo hizo Fernanda y siento que si se veía malvada.
¿Cuál es el mayor reto como maquillador al trabajar en un proyecto así?
Daniela: El tener todo a tiempo sin duda porque están pasando mil cosas a la vez y entonces debes confiar en que tu equipo está a tiempo con los actores que les toca maquillar. Luego cuando tienes un presupuesto bajo es menor el número de personas con el que puedes formar tu equipo y todo se vuelve más complicado, y por el último y no menos importante la calidad del trabajo de todos.
¿Cuánto tiempo les llevó grabar este proyecto?
Daniela: Fueron 2 días muy largos y toda una noche.
¿Dónde se exhibe este proyecto?
Daniela: Se exhibió en la Cineteca Nacional y actualmente en las salas de VR Awake que están en Plaza Cúspide, Paseo Ventura, Naucalli y Pabellón Cuauhtémoc.
Como maquilladoras, ¿Qué experiencia se llevar al haber trabajado en este proyecto?
Daniela: Muchas, la verdad el equipo estuvo increíble, Fer y Mayumi que en ese momento eran mis alumas se portaron súper profesionales. Me encantó trabajar en algo diferente, me impactó lo bien hecho que está el proyecto grabado con 14 cámaras GO PRO en 360 grados. Fue muchísimo trabajo involucrado por parte de todo el equipo de producción y edición. Una excelente comunicación es clave para que salga con éxito el proyecto.
Mayumi: A mi me encantó, fue mi primer proyecto grande como maquilladora. Me encanta ver que aunque estás maquillando, al estar trabajando en el corto te da miedo ver tan bien plasmados los personajes.
Fernanda: Me llevo grandes amistades, la pasé muy bien y aprendí mucho. Fue una gran experiencia ya que te das cuenta qué debes mejorar para los siguientes proyectos, ya que en mi caso era de mis primeros. Algo muy importante que me llevo es que debe existir un buen ambiente entre actores, maquilladores, vestuario, etc. Me he dado cuenta que muchas veces entre colegas hay envidias y competencia, y creo que la clave del éxito en proyectos en equipo es apoyarnos entre todos. Por ejemplo, si yo soy buena para algo y mi colega es mejor haciendo otra cosa, ayudarnos y así ser realmente un equipo.