La contratación de servicios de belleza hoy en día
Vivimos en una época en la que internet vino a cambiar todo en los últimos años. El comercio electrónico, las redes sociales y las nuevas formas de interctuar con clientes a través de Apps, han revolucionado el consumo de productos y servicios. En mi opinión la industria de belleza es una de las industrias que más le ha sacado provecho a las herramientas digitales, existen millones de contenidos digitales con videos mostrando cómo realizar maquillajes y peinados, aplicaciones de realidad aumentada que permiten a usuarios probar colores de cosméticos con tan sólo subir una fotografía, y la contratación de servicios de belleza on demand, mejor conocidos como servicios de belleza a domicilio también va en aumento mundialmente.
Hace algunos años en nuestro país sólo escuchábamos sobre salones tradicionales y sobre profesionales de belleza freelancers, hoy en día existen otras formas y formatos para contratar y ofrecer servicios de belleza, y con esto no pienso que los salones tradicionales vayan a desaparecer, y muchos menos aquellos que se dirigen a un público con un poder acquisitivo alto, mi intención es hablar en este artículo de cómo nuestra industria se está transformando y hacia dónde siento que va el trabajo de muchas personas.
Es cierto que estamos en una época en la que muchas mujeres se sienten expertas en belleza con tantos tutoriales de belleza, pero eso jamás dejará de lado el trabajo que puede ofrecer un profesional. Me parece que entre salones de belleza de precio medio, apps de belleza a domicilio y barras de maquillaje y peinado, si puede existir una competencia directa por el tema del precio, pero también la experiencia en cada una es diferente ya que todas cubren diferentes necesidades. Hay clientas que no tienen problema en recibir profesionales de belleza en sus hogares, otras que prefieren ir al salón porque lo toman como terapia, también existen aquellas que por tiempo prefieren ser atendidas en su trabajo o casa, creo que el punto principal es que los negocios deben adaptarse a las nuevas tecnologías, nunca olvidar el buen servicio y ofrecer innovación constante en la oferta de sus servicios ya que eso será un diferenciador clave con su audiencia.
En esta ocasión no tocaré el tema de diferencias en administración del negocio y manejo de gente entre los diferentes formatos, únicamente quisiera enfocarme en aquellas formas en las que espacios tradicionales y profesionales freelancers de belleza se adapten a este movimiento digital y con esto mejoren su rentabilidad.
Primero que nada, la presencia en redes sociales de tu negocio o de tu servicios profesionales como freelance es súper importante. Recuerda que si no estás en redes o en la web hoy en día es como si no existieras en el mapa. Cada vez es más la gente que pregunta o realiza booking de servicios a través de redes sociales o por medio de plataformas web o Apps, por lo que es bastante importante en el caso de las primeras tener a un community manager o alguien que ayude con estas reservas a través de redes. Para dar a conocer tus redes sociales oficiales, seguramente en un inicio deberás pagar publicidad en Facebook e instagram, no es tan caro y en verdad te recomiendo que lo hagas ya que notarás indudablemente como el número de tus seguidores se incrementa.
El booking de servicios de belleza a través de plataformas digitales (websites o Apps) es una excelente oportunidad para promover tu negocio. Te recomiendo dar de alta tu salón en páginas como Stylerz.mx, un website que conglomera servicios de belleza de diversos salones y barras. La plataforma permite que el interesado busque salones y revise promociones en zonas cercanas en las que vive o en las que está buscando un salón. Otra excelente opción para booking en salones o barras de belleza es tener una APP en la que uno de los objetivos sea el booking, además contar con una aplicación móvil ayudará también a crear promociones a la medida para tu base de datos. Para los freelancers, es importante contar con un book digital en donde puedas mostrar tu trabajo de maquillaje o peinado y con esto poder promover tu trabajo, o sino abrir tu propio website. Para los maquilladores de novias existen varias páginas en las que es posible anunciar tus servicios de belleza.
Espero este artículo haya sido de ayuda para tu carrera o negocio.