James Vincent: Generosidad, respeto y una gran trayectoria en la industria del maquillaje internacional.

Por Paloma Romo
James es uno de los artistas más reconocidos en la industria por su trayectoria artística y por su gran experiencia en el área educativa. Actualmente es el Director artístico y de Educación para The Makeup Show & The Powder Group. Nuestra colaboradora y colega Paloma Romo realizó esta entrevista en exclusiva para nuestra revista online.
¿Cómo descubriste tu pasión por el maquillaje artístico? Describe tus primeras experiencias como maquillador profesional.
Siempre me intrigaron las viejas películas de Hollywood y las de terror, así como el makeup que las bandas de música utilizaban para las portadas de álbumes y en sus videos musicales. Yo era un Club kid en Atlanta y Nueva York y ahí experimenté con el maquillaje, pero hasta que me contrataron para formar parte del equipo que lanzó MAC Cosmetics, ahí comencé de manera profesional. Trabajar para MAC me brindó muchas oportunidades y comencé a asistir a maquilladores como Billy B y Kevyn Aucoin y a trabajar con celebridades y músicos en videos musicales y revistas.
¿Cómo es tu comunicación con los diseñadores y equipos creativos cuando eres key artist? ¿Cómo es tu proceso creativo para diseñar un look para una pasarela?
Soy muy colaborativo con los diseñadores y los equipos creativos. Es mi parte favorita del maquillaje. Me encanta poder tomar la visión de alguien y traducirla a mi aplicación de maquillaje y así mostrar un nuevo aspecto emocionante. Dirijo y diseñé espectáculos en todo el mundo durante la semana de la moda, incluidos doce espectáculos por temporada en Nueva York para jóvenes diseñadores como Charlotte Ronson, Ashton Michael y para diseñadores famosos como Serena Williams, Adam Levigne y Kylie Jenner.
¿Es este proceso diferente cuando trabajas para una campaña publicitaria?
Sí, en una campaña publicitaria trabajo para asegurarme que estoy creando algo que cuenta una historia pero que ayuda a satisfacer las necesidades del anuncio y se conecta con los consumidores y clientes que miran el anuncio. Trabajo para diseñar story boards y Facecharts antes del trabajo para mostrar mi inspiración y diseño al equipo de publicidad, de modo que pueda estar seguro de estar trabajando en la dirección correcta.
¿Cuáles crees que son las diferencias en trabajar en cada semana de la moda internacional?
El propósito de la semana de la moda es muy diferente en cada ciudad. Nueva York es la primera de la temporada y realmente mucho más natural. Se trata de vender y convencer a los compradores para que las miradas sean más realistas. Londres es mi favorito, trae una creatividad e introduce a muchos jóvenes diseñadores con talento en el mundo. Milán es bastante estándar como Nueva York, pero París y Berlín permiten la fantasía y el arte. También he sido responsable de ser Key artist de shows en Los Ángeles y Miami, así que tengo que responder al propósito de cada diseñador y las necesidades en esas ciudades y clientes.
Con todos los artistas de maquillaje con los que has trabajado ¿Quién ha sido tu mayor influencia? ¿Qué has aprendido de ellos?
Creo que Dick Page ha influido en mi estilo minimalista. Kevin Aucoin en mi pasión por encontrar una estructura en mis maquillajes. Linda Cantello en mi amor por la colaboración y mi humildad en el set. Billy B me enseñó aser generoso con mi asistente. Maurice Stein me inspiró a rodearme de otros artistas talentosos y Pat McGrath me inspiró a mirar más allá de lo básico y crear algo que habla de mi legado. He tenido la suerte de ayudar a ver al más grande en el negocio.
Cuéntanos sobre tus 5 creaciones de maquillaje favoritas a lo largo de tu carrera
Tengo muchos, pero creo que el trabajo que realicé con Amy Winehouse y el Body Painting y FX que realicé para varios videos de Lady Gaga, mi trabajo para la introducción de Nirvana en el Salón de la Fama del Rock N Roll es probablemente mi Top 3. Creo que parte de mi trabajo con David LaChapelle es probablemente el trabajo que veo como el más influyente y el de “Born This Way” con Gaga es el trabajo que más veo. Siento que mi verdadero legado será el artista que he educado y no el trabajo de maquillaje que he creado.
¿Cómo describirías tu estilo de maquillaje personal y cómo te inspiras?
Yo diría que mi estilo es el glamour minimalista con un toque de Rock N Roll. Mis clientes rockeros como Joan Jettand, Debbie Harry, Amy Winehouse y Courtney Love, me inquietan. Me inspiro en la música, los museos y muchas cosas a mi alrededor. Me encanta estudiar arte e incorporarlo a mis aplicaciones.
Hablando del “estilo de maquillaje personal”, ¿qué consejo podrías compartir con los artistas de maquillaje que están comenzando?
Encuentra tu propio estilo. Necesitas hacer algo que te diferencie de otros artistas. Recuerda que tu sello personal te permitirá trabajar con clientes potenciales y fotógrafos que sientan que necesitan trabajar contigo.
¿Cuáles son tus 5 productos de maquilleje favoritos? ¿Podrías darnos un consejo y un truco para aplicarlos correctamente?
Mis cinco favoritos son:
-Embryolisse Lait Creme
-Viseart 01 Neutral Palette
-Kevyn Aucoin The sensual Skin Enhancer
-Make Up For Ever Flash Color
-Danessa Myricks Colorfix
Si pudieras elegir a alguien para representar tu trabajo … ¿Quién sería y por qué?
Joan Jett es la personificación de lo que hago como artista. Ella cambió la cara del Rock N Roll. Una rebelde que tiene un estilo personal tan reconocible. Su delineado de ojos es tan representativo en ella y me inspira la forma en que es tan segura. Me gusta encontrar esa confianza en mis clientes y ponerla en práctica.
¿Qué es lo mejor y lo más difícil de ser un artista de maquillaje?
El tiempo que dedicas a desarrollar tu carrera y trabajar tan duro afecta tu tiempo y tus relaciones personales. Es tan competitivo que siempre hay que estar pensando en el trabajo y la creatividad, y los amigos y familiares a veces no reciben la atención que merecen.
¿Cuál es el mejor consejo que podría compartir con un artista de maquillaje emergente que desea trabajar en moda y publicidad?
Edúcate a ti mismo, conoce tu historia, conoce la cámara, conoce la iluminación, conoce a las personas con las que estás trabajando y a quién va dirigido tu trabajo. Una vez que te sientas preparado debes hacer relaciones de trabajo. Busca alguien que pueda ayudarte en tu trabajo, busca un mentor. Esta industria va muy de la mano de las relaciones y los mentores pueden aconsejarte y enseñarte qué y quién quieres ser y hacer.
¿Qué cualidades y habilidades busca en los maquilladores para unirse a su equipo?
Lo más importante es la humildad y una gran personalidad. Yo puedo enseñarle a cualquiera a delinear pero no puedo enseñarte cómo ser amable o generoso o ser alguien a quien la gente le guste estar cerca y eso es lo más importante en lo que hacemos.