fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

“Inspirando un mundo de colores y formas” por Héctor Siordia

Basicos del maquillador
28.12.2017

Convertirse en maquillista profesional o artista del maquillaje ha tomado relevancia dentro de los trabajos de l@s Mexican@s en los últimos 10 años.

Convertirse en maquillista profesional o artista del maquillaje ha tomado relevancia dentro de los trabajos de l@s Mexican@s en los últimos 10 años. Las redes sociales han facilitado la exposición del trabajo de cualquiera que tenga acceso a un teléfono móvil, convirtiéndonos a todos en inspiración para otros. Pero existen artistas cuyo trabajo, agallas y trayectoria son de admirarse, no sólo por lo que publican en redes, sino por haberse atrevido a hacer algo diferente, por crear una técnica o por su constancia. Hay personalidades que se han ganado un lugar muy especial en la industria del maquillaje profesional como Rick Baker, Pat McGrath y Sam Fine, tres de los maquilladores más famosos en las últimas décadas.


Rick Baker, Pat McGrath y Sam Fine

Rick Baker comenzó a adentrarse al mundo de FX en los años 60’s desde la cocina de su casa cuando estudiaba la secundaria mientras hacía prostéticos. Después colaboró en algunos programas de TV y películas hasta que tuvo oportunidad en 1973 de trabajar como asistente de maquillaje en el equipo de Dick Smith en la película “El Exorcista”. Posterior a esto continuó participando como maquillador en rodajes como “King Kong” (1976) y “Star Wars Ep. IV” (1977). Pero fue cuando desarrolló los prostéticos, el maquillaje y los efectos especiales para “Un lobo americano en Londres” que su trabajo comenzó a ser respetado por todos; en 1981 la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos le entregó el primer Oscar de la historia al mejor maquillaje.

Como era de esperarse, después de ser honrado con un reconocimiento tan importante, Rick comenzó a recibir muchos proyectos lo cual lo llevó a seguir produciendo magníficas obras de maquillaje y FX que hoy podemos disfrutar a través de plataformas como Youtube y sus películas. Rick es actualmente el artista que ha ganado más estatuillas por mejor maquillaje, llegando a un total de 7 de 12 nominaciones.

Pat McGrath nació en los 70’s en Northampton y tuvo una adolescencia e infancia difícil ya que venía de una familia pobre. En la década de los 80’s se muda a Londres y ahí empezó a salir con un grupo de chicos apodados “the club kids” conformado por John Galliano, Alexander McQueen y Craig McDean. Juntos se colaban en la presentación de colecciones de moda intentaban utilizar credenciales falsas de editores de revistas. Con el paso del tiempo Pat recibió la oportunidad para hacer el diseño de maquillaje para la gira musical de una cantante japonesa y fue ahí donde comenzó a llamar la atención de algunas personas.

En los 90’s el director de la revista ID la contrató para hacer una portada. Durante la sesión Pat propuso hacer algo totalmente opuesto a dicha línea, detalle que marcó el inicio de una nueva tendencia. Fue en 1994 cuando trabajó con Steven Meisel en la sesión de un comercial de jeans en el que su nombre adquirió el prestigio necesario para comenzar a trabajar en las pasarelas de Versace, Prada, Dolce & Gabbana, Dior, Louis Vuitton, Lanvin y Givenchy. Actualmente realiza cerca de 80 sesiones cada temporada, trabaja para Procter & Gamble como asesora de CoverGirl, Max Factor y para Dolce & Gabbana y Gucci; motivo que la convierte en la artista del maquillaje más ocupada y mejor remunerada del mercado. Actualmente es dueña de PAT McGRATH LABS, su exclusiva línea de cosméticos que posee productos que todos los maquilladores quieren tener en su kit.

Sam Fine nació en 1969 en Illinois y fue adoptado por una familia de clase media de Chicago. Adquirió el gusto por la belleza conviviendo con las mujeres de su familia. Durante sus estudios de bachillerato se ganó una beca para estudiar arte y mientras estudiaba ese curso decidió enfocarse a la ilustración de moda. Esto lo llevó al final de los años 80’s a buscar fortuna en la ciudad de NY, detalle que era bastante común en aquella época si querías sobresalir en el medio.

Esperando entrar en alguna escuela renombrada, pasó el tiempo y al no cumplir su cometido regresó a Chicago. Durante su estadía Sam conoció al equipo de Naomi Sims Cosmetics y en 1989 ellos lo invitaron a regresar a NY para trabajar en uno de sus mostradores como maquillador. Al regresar a la Gran Manzana, comenzó a desarrollar su portafolio como maquillista profesional trabajando con modelos y fotógrafos emergentes, hasta que en 1991 empezó a trabajar como asistente de los maquilladores Fran Cooper y Kevyn Aucoin, oportunidad que le hizo conocer a famosas modelos y artistas. Un día la famosa modelo Naomi Campbell le habló para trabajar con ella en una sesión de fotos de la revista People supliendo a su maquillista de cabecera. A partir de ese momento su carrera y cartera de clientes aumentó para incluir nombres como Patti Labelle, Vanessa Williams, Tyra Banks e Iman. Actualmente es reconocido por escribir su libro “Beauty Basics and Beyond for African-American Women” y por su incansable trabajo en la creación de productos para ese mercado.

Así como estos tres famosos artistas, existen otros que podría nombrar y que también son un ejemplo a seguir sin importar su origen o estilo de maquillaje, cada uno considero que debe ser analizado no sólo por su artistry, sino como ser humano que luchó por alcanzar un sueño. Su constancia y creatividad los llevó a la cima y al lugar donde deseaban estar.

Trayectorias así requieren de mucho esfuerzo, preparación y dedicación. A veces no se obtiene lo que deseamos, pero es importante no perder el enfoque y luchar para alcanzar tus sueños. Si quieres dedicarte a esta profesión nunca dejes de prepararte, desarrolla otras habilidades que puedan complementar tus objetivos, intenta trabajar y practicar, además de que te ayudará a relacionarte con gente del medio, y sobretodo no olvides que siempre podemos aprender algo de los demás y entre colegas.

En resumen, si sabes lo que quieres, si estás convencido de que podrás, si haces tu mayor esfuerzo respetando tu entorno, si analizas tus acciones y las de otros para mejorar aprendiendo de tus y sus errores, y si mantienes, agradeces y compartes tus logros alcanzados; podrás trascender.

“No permitas que nadie te diga que no puedes, inclusive si la persona que habla eres tú”

Conoce más de estos 3 artistas en Instagram como @patmacgrathreal @iamsamfine y #RickBaker

Mtr. Hector Siordia “Yo Soy SICH”

Bibliografia:
Guzmán Urrero Peña. “Baker, Rick (1950-VVVV)”. [en línea] La web de las biografías,
2011.[Consulta: 11 Noviembre 2016]
Eduardo Marín. “Rick Baker, el maestro de los efectos especiales, se retira del cine”. [en línea] gizmodo,
5/28/15 8:13pm

.[Consulta:
11 Noviembre 2016]

LINDA WELLS. “PAT McGRATH IS THE MOST IN-DEMAND MAKEUP ARTIST IN THE WORLD”. [en
línea] New York Magazine, August 8, 2016.[Consulta: 11 Noviembre 2016]