Ingredientes naturales que llevas en productos de tu kit que te van a sorprender
El resultado final del maquillaje que nuestras clientas buscan en general tiene que ver con una mejora inmediata en las ojeras, arrugas y el brillo del rostro. Lo que intentan es conseguir una piel estéticamente perfecta. Es tu deber como maquillista conocer los ingredientes dentro de los productos que utilizas para saber qué es lo que mejor le funciona a tu modelo y en base a esto puedas ayudar a que el makeup final quede impecable.
Muchos ingredientes como la cafeína o el té verde (combaten ojeras y bolsas debajo de los ojos) no son desconocidos componentes en algunos productos de belleza. Otros como la Vitamina A, mejor conocida como Retinol, que funciona para normalizar la textura de la piel y suavizar líneas finas son parte también del diccionario común cuando uno habla de productos de belleza. Incluso la Vitamina C o Ácido Ascórbico que trabaja como un antioxidante, agente aclarador de la piel, ajustador del pH, conservante, además de ayudar a reconstruir las fibras de colágeno saludables también son ingredientes conocidos. Sin embargo, hay otro tipo de ingredientes que se escapan de nuestro radar y pocos conocemos.
Así que decidimos hacer una lista de 8 ingredientes extraños y sorprendentes que seguro encontrarás en varios productos de tu kit de maquillaje:
VENENO DE ABEJA: ¡El Anti-arrugas! Se encuentra en muchos productos que ayudan a aumentar la circulación y a reafirmar la piel eliminando la aparición de líneas finas.
ESCAMAS DE PESCADO: Trituradas para crear un material natural y no tóxico llamado Guanina que presenta un efecto nacarado comúnmente utilizado en muchos labiales y delineadores para labios y ojos pues da brillo radiante.
ÓXIDO: A veces conocido como “óxido ferroso”, “pigmento marrón 6” o “pigmento marrón 101”, pero sí óxido. Es esa capa de color rojizo que se forma en la superficie del hierro y otros metales causada de la oxidación y provocada por la humedad o el agua. No es el mejor y hay que tener cuidado al comprar productos en el mercado ya que muchas veces la calidad no es la ideal y podrían utilizar este óxido como colorante para productos rojizos o rosas.
CAPARAZONES DE INSECTOS: Muchos increíbles tonos de lipsticks se derivarían de ingredientes normales como las bayas y las peonía, pero los caparazones de insectos triturados crean un pigmento (Carmín) que le da luz y color a varios labiales rojos.
ACEITE DE HÍGADO DE TIBURÓN: El Escualano se puede encontrar en algunas plantas, pero es más común la cosecha de hígados de tiburón para obtener este aceite que funciona como un sebo natural que se utiliza en productos como los humectantes y acondicionadores para hidratar y combatir piel seca.
VÓMITO DE BALLENA: La sustancia cerosa formada en el estómago de un Cachalote, mejor conocido como el vómito que espera ser secretado por el mamífero. Este ingrediente se conoce también como “ámbar gris”, un producto importante en la industria de la perfumería ya que su aroma se vuelve sorprendentemente dulce una vez que abandona el cuerpo y es un gran fijador para ayudar a que los aromas duren más. Hoy en día está prohibido en muchos países y ha sido reemplazado por una forma sintética de Ambroxan.
CERA DE ABEJAS: Se encuentra en varios productos de maquillaje, pues permite mezclar componentes de aceite y agua, además de que crea una especie de barrera protectora entre los productos del cuidado de la piel y el maquillaje.
EXTRACTO DE MOCO DE CARACOL: Un ingrediente importante y secreto en muchos hidratantes famosos. Se utiliza también para cremas y productos que ayudan a eliminar cicatrices, estrías y el acné. Últimamente se encuentra mucho en cremas anti envejecimiento, sin duda está en tendencia