“Hábitos de consumo de lipsticks” por Perfect365
En este medio es nuestro deber como fuente de información dedicada a los profesionales del maquillaje el publicar contenidos de valor sobre temas relacionados a la industria cosmética. Siento que por cultura general todos como artistas del maquillaje deben estar informados de diversas noticias, estudios, técnicas y tendencias relacionadas a este mundo. En esta ocasión me pareció importante compartirles datos sobre un estudio realizado en USA por la empresa Perfect365 sobre hábitos de consumo de lipsticks.
La empresa que realizó este white paper (documento de investigación) realizó una encuesta a 1,200 mujeres y estos son los datos arrojados en la encuesta:
-¿Cuánto es la cantidad que comúnmente gastas en un lipstick?
El 22% de las encuestadas contestó entre $6 y $10 dólares, el 21% respondió que menos de $5 dólares y el 7% más de $30 dólares
-¿Qué es lo que te haría pagar más por un lipstick?
El 32% pagaría más si un amigo se lo recomienda, el 19% sería influenciado en pagar más si encuentra buenas reseñas en redes sociales o a través de un beauty influencer y el 8% gastaría más si lo ve en una celebrity.
-¿Cómo decides que lipstick usar de acuerdo a la temporada?
El 16% se inspira por revistas digitales o impresas y anuncios digitales, el 14% en recomendaciones en punto de venta, el 5% se inspiran de celebrities y el 26% se inspiran en los puntos de venta viendo los tonos.
-¿Cómo son influenciadas las mujeres hoy en día al comprar maquillaje?: Las celebrities están perdiendo su época
Durante años la imagen de una celebridad en la publicidad de marcas de belleza era clave, hoy en día la generación de los millenials y los jóvenes de la generación Z optan por comprar productos cosméticos en base a recomendaciones de amigos y a lo que ven en las redes sociales. Además son inmunes antes hermosos packagings y ante la imagen de las celebrities.
La encuestra realizada por Perfect365 muestra que hoy en día los consumidores, sobre todo de lipsticks, hacen más caso a recomendaciones de personas reales que de las mismas celebridades.
En la muestra de personas encuestadas el 26% eran mujeres entre los 15 y 18 años, el 50% eran mujeres con edades entre los 18 y los 40 años y el 24% arriba de 40 años.
El efecto en las marcas
Con marcas más pequeñas como la de Rihanna y Kylie Jenner, se puede ver un efecto diferente ya que ellas además de ser celebrities son influencers por su cantidad de seguidores en redes.
Comprar productos cosméticos en tiendas de maquillaje sigue siendo una tendencia de consumo fuerte a pesar de que la venta por ecommerce crece de manera anual considerablemente. Tecnologías digitales como augmented reality (realidad aumentada) que ofrece Perfect365 a través de Apps, permite que consumidores que no pueden asistir a un counter o tienda de cosméticos, puedan probar por medio de Apps colores de lipsticks
Artistas la verdad es que me encantaría contar con datos de México sobre esta encuesta aunque creo que serían algo parecidos.
¿Y tú qué piensas? Coméntanos en el post de facebook de esta nota.