Grupo L’Oreal adoptará una transformación hacia una Green Chemistry/Science
Con el objetivo de “abrir un nuevo capítulo” con un enfoque en las ciencias verdes, Grupo L’Oréal está atendiendo la creciente demanda de los consumidores de transparencia en la industria y productos más sostenibles. Avanzar constantemente para alinear mejor la naturaleza y la belleza es uno de los objetivos en L’Oréal. Como líder mundial en belleza, están conscientes de su responsabilidad con el planeta y sus clientes. Así que han anunciado la transformación en todos los días reducir su huella ambiental y ofrecer productos que sean tan efectivos como seguros para la salud. Es con esta lógica en mente que han optado por apostarle al Green Chemistry (Química Verde) e invertir en esto para crear los cosméticos del futuro.

Con el objetivo de ‘hacer de la naturaleza una fuerza impulsora en la creación de alternativas renovables a los ingredientes derivados del petróleo’, la compañía está preparada para utilizar la ciencias verde para permitir el cultivo sostenible de ingredientes y ‘extraer lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecer a través de procesos tecnológicos de vanguardia.
Barbara Lavernos, directora de Investigación, Innovación y Tecnología declaró que “Gracias a la Green Science podemos afrontar este ambicioso desafío científico y técnico. Este enfoque virtuoso, basado en la economía circular, nos permitirá alcanzar nuevos niveles de rendimiento y descubrir beneficios cosméticos sin precedentes sin comprometer la calidad o la seguridad, al servicio de la belleza respetuosa con el planeta ”.

Todo esto consiste en:
-La limitación de la contaminación en la fuente para no tener que deshacerse de los residuos más tarde.
-Eficiencia atómica para implementar métodos que incorporen todos los materiales involucrados en la síntesis en el producto final.
-El diseño de métodos de síntesis que no sean peligrosos para los humanos y el planeta.
-El diseño de productos químicos más seguros, eficaces pero menos tóxicos.
-El abandono de disolventes y auxiliares sintéticos o la elección de opciones inocuas cuando sean necesarias.
-La máxima reducción de los gastos energéticos.
-El uso de recursos naturales renovables en lugar de combustibles fósiles.
-La reducción del número de derivados para limitar la producción de residuos.
-El uso de catálisis (una reacción en presencia de un catalizador que ahorra tiempo y energía).
-El diseño de sustancias integrando su modo de degradación final.
-El desarrollo de métodos de análisis en tiempo real para prevenir la contaminación.
-El desarrollo de una química segura para prevenir el riesgo de accidentes.
Encuentra más información en https://www.loreal.com/en/articles/research-innovation/green-chemistry-the-future-of-beauty/