fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Facechart, una gran herramienta para nuestra profesión – Parte 2

Basicos del maquillador
27.04.2018

Odín Urai, maquillador profesional

Colegas hace unas semanas publicamos la parte 1 relacionada a este artículo: Facechart , una gran herrramienta para nuestra profesión , hoy les quiero compartir mayor información sobre este tema que seguramente les será de mucha ayuda para desarrollar su trabajo como artistas de maquillaje.

¿Para qué sirven los facecharts , si no soy dibujante?

Además de que te sirve de práctica , esta herramienta conforma parte de un valor agregado al servicio que ofreces a tus clientes, dándoles la confianza de que están contratando a un verdadero profesional, alguien que se preparó para ser maquillador.

Puedes reforzar tu repertorio de trabajos complementando tus fotografías con el facechart indicado. Olvídate que te verán  como un principiante o algún inexperto.

¿Cuáles son los productos ideales para realizar un facechart?

Retomando el punto de maquillar en piel es muy diferente a maquillar en papel , aun así puedes utilizar cualquier cosmético que tengas en tu maletín. A continuación, te comparto aquellos productos que te pueden servir mejor:

-Base de maquillaje y correctores: polvos sueltos o compactos.

-Cejas: pomada para cejas, sombras en tonalidades marrón cálidas y cenizas, colores de dibujo y rotuladores.

-Iris de ojo: sombras de colores, colores de dibujo y delineadores en gel.

-Pestañas: delineador en gel, delineador líquido y rotulador negro.

-Sombras de ojos: sombras compactas de ojo, pigmentos y pomadas indelebles.

-Rubor: sombras compactas de ojos o rubores en polvo.

-Labios: Labiales de alta pigmentación, sombras compactas y colores de dibujo

 

 

Las herramientas que necesitas para dibujar en facechart son:

-Pinceles: sintéticos para precisión, cabello natural para difuminar.

-Esponjas de látex: dejan un trazo más  marcado y es necesario tener mucho cuidado al utilizar este tipo de materiales.

-Algodón:difuminan con facilidad los productos en polvo(Q-tips, almohadillas o suelto)

-Pañuelos desechables:necesarios para proteger tu facechart mientras trabajas en él.

 

¿Cuál es el mejor papel para dibujar un facechart?

Como dice el dicho “el que es perico donde sea es verde”, los facecharts pueden ser impresos en cualquier papel , pero éstos son los más efectivos:

Papel fabriano o marquilla  ya que contienen un grado más alto de algodón, tienen más porosa que facilita el dibujo con productos cosméticos y es resistente a texturas cremosas o incluso acuosas.

Consejos básicos:

-El espacio que utilices debe estar lo mas limpio posible para evitar un trabajo sucio al final.

-Siempre apoyarte de un pañuelo desechable para no manchar el área de tu diseño

-Utiliza pinceles viejo para no estropear los nuevos, sin embargo cerciórarte que estén aun en buen estado ara realizar trazos exactos.

-La práctica es de tal importancia en piel como el boceto, por lo que te recomiendo que inviertas en tiempo y esfuerzo al igual que a un maquillaje real,incluso hasta más.

-Pierde el miedo a gastar material, no te frenes por este detalle.

-Trabajar de aplicar “menos a más”, para evitar querer borrar. Te quedará un mejor trabajo si evitar estar borrando.

-Sella el facechart con un producto fijador de dibujo o en su defecto un poco de spray de cabello.

Aquí te comparto la parte 1 de este artículo: https://bit.ly/2HFlzAL

Espero te sea de ayuda la información que te compartí sobre esta herramienta que yo utilizo mucho.

@odinmua