fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Emmanuel Romero: Reconocido maquillador y fundador de Seicento Makeup School

Emmanuel Romero: Reconocido maquillador y fundador de Seicento Makeup School

Por Daniela Sánchez

El éxito que encontró Emmanuel Romero no fue por casualidad, pues desde joven ha trabajado y estudiado para construir su negocio. Emmanuel era un pequeño emprendedor que buscaba crecer y expandir su talento, y ganarse al mundo. El destino lo llevó al maquillaje y a pesar de que en un inicio no fue muy aceptado por su “falta de técnica”, la perseverancia y su dedicación le dieron resultados, y hoy tiene una de las escuelas más importantes de maquillaje en México. Tuvimos la oportunidad de platicar con Emmanuel acerca de su trayectoria y esto fue lo que nos compartió: 

¿Tienes una carrera como maquillador, pero también sabes mucho de negocios, en qué te formaste? 

Soy originario de Monterrey y estudié primaria, secundaria, preparatoria y la universidad allá. Empecé la carrera de Ingeniería en Sistemas y después acabé en Ingeniería Industrial. Desde muy niño trabajaba y realmente no tenía mucho tiempo de jugar porque tenía responsabilidades de apoyar a mi familia desde una corta edad. Comencé a trabajar principalmente en ventas, en empresas de telemarketing, atención telefónica como en ATT Wireless, entre otras cosas. Estuve contento porque estaba ejerciendo lo que había estudiado, pero me corrieron (tenía 17 años) y un amigo me platicó que estaban contratando maquilladores en una empresa (Makeup Store). Ahí fue cuando tuve contacto real por primera vez con el maquillaje. 

¿Nunca habías experimentado, ni habías jugado con maquillaje?  

Estuve en ventas en una marca en Monterrey, pero nunca toqué realmente el maquillaje. Sí había maquillado un par de veces a mis hermanas, pero tuve que maquillar para un trabajo y me dijeron que maquillaba muy feo. Yo no creía que maquillaba mal, lo que sucedía es que tenía un primo que era drag queen y realmente él es quien me había enseñado técnicas más drag que por obvias razones no funcionaban muy bien en un maquillaje social.  

¿Cómo lograste convertir el maquillaje en algo tan esencial e importante, además de terminar siendo un maquillador reconocido en México? 

Por el rechazo me puse una meta personal de demostrar que podía llegar a maquillar bien. Así que empecé a tener contacto con el maquillaje, practicaba y observaba mucho a los demás, ahí realmente empecé a entender cómo funcionaba. 

Sin embargo, fue hasta que un amigo me platicó que Makeup Store estaba buscando gente y terminé entrando como vendedor.  Poco a poco trabajé en mi técnica y en menos de un año ya era entrenador nacional de la marca. La marca creció mucho en Monterrey y se expandió al resto del país.

¿Cómo se fue dando tu formación como maquillador? 

Gracias a Makeup Store fue prácticamente mi primera escuela (International Makeup Center Stockholm) donde me tocó conocer al talentosísimo artista Olle Johansson y a Mika Liias, fundador de la marca. Además, tuve la oportunidad de capacitarme en otros países, pues en mi entrenamiento visité Suecia y también fui a Elite Makeup en Madrid, pero en México con Gaby Khalifa también aprendí mucho. Además, absorbía todo el conocimiento de otros artistas mexicanos como Javier de la Rosa e internacionales que extendían mi visión del mundo del maquillaje. 

¿Cómo fue que el maquillaje te trajo a la ciudad de México y cómo lograste abrir tu primera escuela? 

Mi objetivo con la marca era irme al DF, así que le propuse un plan de trabajo a Gaby Khalifa y me vine 3 meses a la ciudad. Trabajé mucho y logramos mucho con la franquicia en las ventas y el contacto con medios. Recorría toda la ciudad de cita en cita. Me iba a TV Azteca, de ahí a Televisa, me pasaba a todas las editoriales, etc…y después de esos tres meses me quise quedar, pero la marca quería que me regresara. Decidí quedarme y darme de baja y con mis ahorros me asocié con una gran amiga y abrimos Emmanuel Romero Makeup & Style en Polanco (esto fue hace 12 años). Con la escuela en marcha, Natura (una marca brasileña) nos pidió dar un curso de maquillaje y a los 6 meses yo ya era el maquillador oficial de la marca en el país. Crecí muchísimo trabajando con Natura y hasta logré hacer dos libros enfocados en maquillaje: “Visagismo” y “Lo Básico del Maquillaje”. También desarrollé contenidos, e-learnings, videos y fui el entrenador de México, Latinoamérica, además de tropicalizar los maquillajes que nos enviaban de Francia. 

¿Qué aprendiste al abrir esta primera escuela?

Esta primera escuela duró un año, pero 5 años después volví a abrir otra escuela en satélite y quebró. Estas dos escuelas eran muy grandes, cometí muchos errores,  todo lo quería hacer yo. Lo que aprendí fue a confiar en otras personas y en su talento. 

No confiar también te frena porque constantemente estas pensando que “va a llegar alguien mejor o con más talento” en vez de enfocarte en tu propio crecimiento. Esta forma de pensar limitaba mucho mi propio crecimiento profesional y de alguna manera estas experiencias me ayudaron a superarlo y a entender que necesitaba un equipo de trabajo, y estar rodeado de gente talentosa para que me ayudaran a crecer. “Quieres ser grande, pues entonces júntate con los grandes.” Ahí cambió por completo mi perspectiva, porque de querer ser El maquillador, yo ya quería formar a maquilladores. 

Platícanos de los logros y el éxito que has logrado con Seicento Makeup School:

Seicento Makeup School (Reforma) es un proyecto que ya lleva 6 años y el crecimiento ha sido exponencial. En el primer año el International Fashion Group nombró a la escuela como la mejor escuela de maquillaje en el país (2016), este reconocimiento lo mantiene Seicento y es algo de lo que estoy muy orgulloso.  En el 2016 también incorporamos nuestro programa de estudio al sistema educativo nacional (SEP) y reconocimos la carrera como una carrera técnica y hoy por hoy nosotros cumplimos con todo el protocolo de la Secretaría de Educación Pública tal cual como una universidad. También implementamos una plataforma que se llama Black Learn en donde se concentra toda nuestra matrícula con contenidos exclusivos. En esta plataforma los alumnos pueden presentar sus exámenes en línea y realmente tener una experiencia universitaria. 

En 2019 abrimos el segundo campus (Satélite) donde puedes encontrar el mismo plan de estudios que en Reforma.

¿Qué tipo de carreras llevan actualmente?

Diplomado de Maquillaje Social y Novias (6 meses), Maquillaje Profesional (9 meses) y estamos por lanzar una carrera muy completa de 12 meses que es Maquillaje Profesional Integral. También estamos por lanzar una carrera de un año y ocho meses que será la primera carrera en donde el alumno va a tener materias de fotografía, herramientas digitales, relaciones públicas y finanzas. Actualmente igual tenemos talleres, cursos intensivos y especialidades, pero mi plan es convertir el maquillaje en una licenciatura. 

¿Cómo te afectó la pandemia y cómo han salido adelante? 

Cuando llegó la pandemia, llevábamos un año con la nueva escuela en Satélite y fue todo un reto mantenerlo. La ventaja fue que antes de la pandemia ya teníamos en mente abrir el campus online, así que en abril ya habíamos implementado la escuela en línea y en junio me aventé para abrir el campus online y nos fue bien, eso ayudó para recuperarnos un poco y pagar nóminas. Lo que hicimos como estrategia fue que los primeros 15 días les regalamos a los alumnos las clases online. Empezamos a dar cursos todos los días y hacíamos campañas donde tuvimos una inversión de conocimiento y tiempo. Ahí empezamos a tener muchísimo engagement y se reactivó esta parte de demostración de cómo enseñamos en la escuela. Abrimos las especialidades como aerografía, efectos especiales y demás…

También logramos crear una alianza con Microsoft que nos permitió implementar varias herramientas en nuestra plataforma online. Ahora, todos nuestros alumnos cuando entran a la escuela, tienen todas las herramientas de Microsoft, los servicios y las aplicaciones sin ningún costo. 

¿Eres alguien con mucha visión, qué te inspira en la actualidad y qué ves en tu futuro? 

Me inspiran mis alumnos y el crecimiento profesional de los demás. Me llena mucho ver que alguno de mis alumnos tenga su salón, o estudio y ver que les va bien. Lo que me mueve y me motiva es poder llegar a más personas en todo el país con esta filosofía de confiar en los demás y de mantener estas creencias y valores donde lo más importante son mis alumnos y la atención directa a esas personas que confían en nuestros proyectos. Darle exposición al talento y llegar a comunidades apartadas, así como alianzas con la delegación de equidad de género para personas de la comunidad LGBT+ me inspira mucho. 

¿Qué es algo importante para ti que te motiva y te ayuda a crecer día con día? 

Mi familia es muy importante. Soy una persona muy familiar, mi hermana es mi directora académica, mi hermano es mi director financiero y con ellos hago una mancuerna increíble. Mi mamá vivía en Monterrey y también me la traje para acá. Siempre hay que tener presente la familia, eso es lo más importante para que puedas lograr tus objetivos a nivel espiritual, emocional y hasta financieros.  

¿Algo más que quieras agregar? 

Ser ambicioso no es malo, la ambición tiene que ir ligado a tus propósitos de vida y a tus sueños, y eso es algo que siempre he tenido presente y que he intentado canalizar hacia un fundamento. Un propósito tiene que tener un fundamento, una regla muy basada en tus principios y valores. Hoy, como maquillador, después de 18 años, mi sueño no es ser el “mejor maquillador” ni “el más reconocido”, mi sueño ahora es ser emprendedor en el mundo de la belleza. 

Mi proyecto va muy enfocado al logro de objetivos y a formar emprendedores del maquillaje profesional. Dejé a un lado la parte de estar actualizando a maquilladores para dedicarme a formar maquilladores desde cero, a todas las generaciones nuevas. Este es un nicho muy diferente ya que tienen un chip completamente distinto. La educación y la formación de una generación nueva es tomar una mente en blanco y empezar a trabajarla con valores y principios, una ética y responsabilidad que le permita alcanzar objetivos diferentes que no siempre van enfocados a lo material.  

Conoce más de Seicento Makeup School aquí: www.seicento.edu.mx

otros artistas