Miss Fame: Top model, Drag queen & Makeup Artist

Por Daniela Sánchez
Miss Fame es el nombre artístico de Kurtis Dam-Mikkelsen, una modelo americana, maquilladora, drag queen, artista de grabación y famosa personalidad del reality Drag Race de RuPaul. Durante el evento de Nuestro Secreto “International Makeup Meet”, tuvimos la oportunidad de platicar con Kurtis después de su Master Class en la que compartió su ritual de makeup para transformarse en Miss Fame ( @missfamenyc )
El maquillaje de Miss fame destaca por su técnica ya que a pesar de ser dramático y maquillaje drag, su estilo es muy natural y femenino. Las bases que utiliza no son pesadas, si no todo lo contrario muy ligeras y la clave de su makeup está en construir su look combinando distintos productos al contornear pero siempre buscando resultados naturales. El maquillaje final no es sólo para utilizar como drag, realmente cualquier maquillista podría inspirarse para utilizar su técnica en mujeres u hombres que buscan un acabado natural.
Con experiencia colaborando para revistas como Vogue Japan, Paper Magazine, Out Magazine, V magazine, LOVE Magazine, Blanc Magazine entro otras, Kurtis se ha ganado un lugar en el mundo del modelaje siendo representada por Wilhelmina y IMG Models Paris no solo por su físico, si no también por su nivel artístico en el makeup. Después de años de trabajar, su dedicación y de tener una meta muy clara, Kurtis ha obtenido lo que quería como maquillador y como su alter ego Miss Fame, pero el proceso para llegar ahí no fue fácil.
Platícanos un poco de tu infancia, tu crecimiento y el primer contacto que tuviste con el maquillaje.
Fui adoptado por mis abuelos cuando tenía tres meses, mis padres no estaban muy presente en mi vida así que mis abuelos fueron los que realmente me criaron. Mi abuela era muy tradicional (mexicana), no era gentil, era bien dura conmigo. No sentía cariño de su parte y yo buscaba constantemente su validación. Creo que esto emocionalmente me ayudó a conectar con otras personas a una edad temprana. No tenía las mejores calificaciones en la escuela y lo que me salvaba era el dibujo y la pintura, el arte era lo mío. Siempre dibujaba pollos, caballos y mujeres, especialmente los rostros, sin embargo esto es algo que hacía completamente para mi y lo mantenía en secreto, era mi arte.
A escondidas yo iba al cajón del maquillaje y jugaba con el delineador y otros productos. Ahí fue cuando por primera vez me veía y pensaba “Mmm, eso me gusta mucho.” Tenía mucha ansiedad apegada a esa exploración ya que en mi familia y en la sociedad esto no era aceptado y si me descubrían maquillándome, me iban a regañar o incluso hasta golpear. Lo tuve que mantener en secreto por mucho tiempo.
¿Relacionas tu maquillaje con tu arte?
Mi exploración en la pintura y el arte iba más que nada enfocado a la perfección y sí, en recientes años utilizo esas técnicas para explorar el arte del maquillaje. Me siento seguro de ejecutar un maquillaje de belleza o algo más dramático gracias a esto.
¿El drag siempre ha sido parte de tu maquillaje?
El drag es parte de mi historia y me llaman drag simplemente porque me consideran hombre antes de maquillarme. A mediados de los 90’s yo veía a mis tías arreglarse y maquillarse y quedaba hipnotizado. También los 90’s era la época de las Súper Modelos y recuerdo ver la revista Vogue en el salón de belleza cuando acompañaba a mi abuela. Me moría de ganas de verlo, pero “Los niños no debían ver ese tipo de revistas.” En las portadas yo veía a modelos como Linda Evangelista, Christy Turlington o Naomi Campbell y yo quedaba paralizado y quería ser como ellas. No entendía por qué, pero eso llamaba mucho mi atención.
¿Cuándo comenzaste a maquillarte de verdad?
Mi abuelo fue asesinado en Perú cuando yo tenía 15 años, eso me afectó mucho. Yo tenía que ir a la escuela y sentía que pasaba por un túnel obscuro. Comencé a explorar la vida nocturna, las fiestas y los antros. Era una época en la que estaba triste y me estaba metiendo en problemas, pero también jugaba con el maquillaje. Salía en mi comunidad y quería verme diferente y resaltar. Me maquillaba los miércoles y los sábados para el bar gay en mi pueblo. Comencé a sentirme validado ya que la gente me hacía cumplidos. Yo buscaba amor y validación así que por más que el maquillaje era para mi, también lo creaba porque buscaba que la gente me volteara a ver, siempre quise ser visto. En mi familia éramos muchos y había mucho drama. Yo sentía que estaba desapareciendo, no era deportista, no me iba bien en la escuela, sin embargo las artes eran lo mío y es por eso que continuaba explorando el arte por distintos canales como el maquillaje.
¿Cuáles fueron los productos que utilizaste cuando comenzaste a trabajar profesionalmente?
-Studio Finish Concealers de MAC Cosmetics
-3 Sombras sencillas de MAC Cosmetics (Brulé ,Carbon y Texture)
-Delineador de Ojos de MAC Cosmetics
-Lip Gloss, Lusterglass de Mac Cosmetics
-Polvo Translúcido de Mac Cosmetics
-Un Holiday Set de Brochas MAC Cosmetics
¿Cuándo comenzó el maquillaje a ser una carrera profesional para ti?
A los 20 años de edad dejé el alcohol y comencé mi vida en sobriedad, llevo 14 años sobrio. En ese momento encontré claridad y busqué ayuda. Los años pasaron y trabajaba como estilista peinando a mujeres y resaltando su belleza, pero también me fotografían mucho, me transformaban mucho. Las transformaciones no eran a mujer, sino a un hombre andrógino, muchos fotógrafos me buscaban y no querían que hiciera Drag, pero terminé a los 25 como modelo en NYC. No era nada grande, pero salí de California y me enamoré de Nueva York. Entré a la industria del maquillaje y mi primer trabajo oficial en el maquillaje fue en MAC Cosmetics, no duré mucho ahí, pero tuve la oportunidad de ir a varios desfiles de moda de Fashion Week y me tocó estar en el equipo de Pat Mcgrath en Versace, Calvin Klein y de pronto sucedió el reality Drag Race.
¿Cómo llegó Drag Race?
Saliendo de MAC comencé a trabajar como maquillista para MTV y ahí fue donde me empezaron a ver y a preguntar si audicionaría en Drag Race. Yo tenía un mensaje y quería compartirlo es por eso que decidí competir.
Miss Fame nació antes de mudarme a Nueva York, y cuando llegué a la ciudad buscaba eventos y fiestas en bares como Copa Cabana, The Ritz (un bar pequeño, muy under) donde desfilaba y caminaba como Miss Fame. Rápidamente empecé a trabajar con grandes fotógrafos como Steven Klein, tenía varias propuestas para cortos y editoriales ahora sí como mujer, como Miss Fame. Un día recibí un mensaje a través de Facebook de Mathew Anderson, el maquillista de RuPaul y me dijo que debería de audicionar para Drag Race.
Yo no sentía que estaba listo, me estaba enfocando más en la imagen.
¿Cómo creas una imagen y creas una carrera como maquillista y experto en maquillaje con eso?
Creo que tengo el talento para conversar, hablo de un lugar honesto y mi intención es ayudar a otras personas. Si eres honesto, compartes tu verdad y ayudas asistiendo a otros, te ayudas a llegar a tu propio destino. Hice Drag Race, no gané pero sabía que podía demostrar que era merecedor de la posición y de la imagen que quería tener. Con el universo en línea terminé teniendo la oportunidad de trabajar con L’Oreal, estuve en París y me llevaron a Cannes Film Festival, hasta que firmé un contrato con IMG Models.
Yo no buscaba tener un contrato y ya, yo buscaba el mejor y la paciencia, la espera y la dedicación me ayudó a conseguirlo.
¿Qué le dirías a un maquillista profesional que trabaja creando la imagen de alguna celebridad sin importar el campo en el que se encuentre (cine, música, social, etc…)?
Para desarrollar la imagen de un artista yo diría que tienes que ser consciente de la industria alrededor. Ver qué es lo que está sucediendo. Necesitas estudiar la historia y conocer referencias del tema con el que estás trabajando. Por ejemplo en música, si vas a trabajar con alguna cantante, hay que ver qué iconos inspiran o influyen en la persona con la que estas trabajando. Esto hace referencia y de alguna manera utilizas esa información para incluirla y utilizarla como esencia de la inspiración al crear la imagen de alguien. En el proceso creativo eso puede ayudar para procesar ideas y entender hacía dónde quieres llevar la imagen. Además da credibilidad, crea historia en cuanto a la explicación y razón por tomar la decisión de utilizar cualquier dirección en una imagen.
Claro que también hay que pensar en el mercado y a quién le estás hablando. Asia es otro mercado completamente diferente, por ejemplo les encanta el naranja. Buscan una base limpia y no quieren mucho maquillaje en la piel. Les gusta mucho la preparación de la piel y el tono naranja alrededor de los ojos. Ellos creen que el naranja y el rojo son colores de buena suerte así que en todos mis shoots cuando estuve en Asia utilicé mucho esos tonos en el maquillaje y hasta para el cabello.
Sobre de tu línea de maquillaje. ¿Por qué comenzar creando labiales? (https://artistcommunitymag.com/miss-fame-beauty-y-dominique-cosmetics-llegan-a-ns/)
Tengo un 80% de seguidoras mujeres en mis redes sociales, entre ellas y mis otros seguidores me di cuenta que buscaban un labial tradicional a diferencia de un labial líquido. Pensé mucho en mis tías y en mi madre que buscaban un lipstick cremoso para crear hidratación en los labios. Así que decidí crear un producto que estuviera inspirado en la aplicación tradicional. Amo los labiales líquidos pero me fascina lo cremoso e hidratante de una fórmula tradicional. Lo que lo hace interesante es el glitter, porqué ahí es donde ya exploras el lado artístico.
Mis labiales están diseñados para combinarlos y crear nuevos tonos. El glitter ayuda también a transformar y crear algo aún más audaz. Claro que también lo puedes utilizar solo con un bálsamo y lograrás un efecto traslucido y brillante.
Buscaba encontrar intención en la boca ya que siento que mi mensaje es importante y las palabras vienen de la boca. Así que crear un lipstick fue declarar y reclamar un espacio, la gente te tiene que escuchar. Cualquier persona puede utilizar un labial y a los que no les gusta el lipstick estén pacientes porque vendrán más productos.
Mi colección de lipsticks los puedes comprar en Nuestro Secreto.
¿Hay algo que te gustaría decirle a los maquillistas que buscan emprender y crear una carrera con éxito?
Para hacer cualquier cosa bien, vas a sacrificar mucho. Si buscas que tu sueño se vuelva realidad tendrías que invertir mucha energía y estarás cansado. Tu cuerpo se va a cansar, tu mente se va a cansar, pero son cosas que tienes que sacrificar para lograr lo que quieras. Te vas a sentir en algún momento hasta loco , pero es parte de descubrir qué tan poderoso y fuerte eres. Saber qué es lo que realmente quieres de la vida es difícil, la industria no es para todos, pero si la sobrevives y produces un ambiente positivo con gente que te apoya y te nutre entonces podrás crear algo grande.
“Nunca pierdas tu intención y que eso sea el corazón de lo que busques hacer”
Miss Fame