fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Fernanda Rosas: Directora de IDIP, primer escuela de maquillaje en MX

Fernanda Rosas: Directora de IDIP, primer escuela de maquillaje en MX

Por Daniela Sánchez

Siguiendo con los tiempos difíciles de la pandemia, platicamos con Fernanda Rosas la Directora de Maquillaje y Co-Fundadora de la escuela de Maquillaje e Imagen IDIP, escuela única en Latinoamérica con la Certificación Internacional IMA (International Makeup Association). Fer nos platicó sobre su carrera y los retos que se presentaron durante estos tiempos extraños de COVID, así como la evolución de su propuesta para estudiar a través de su plataforma en línea. 

Estudiaste psicología y después hiciste una maestría en Psicoterapia, ¿Cuál fue tu primer contacto con el maquillaje y cómo terminaste emprendiendo en esta industria? 

Desde chiquita yo era la típica que compraba todas las cremas y productos de belleza y maquillaje que vendían en tiendas como CVS. Siempre me ha llamado mucho la atención, pero también tengo recuerdos de ir a escarbar el cajón de mi mamá y de agarrar sus productos para correr a disfrazarme y maquillarme. Me acuerdo perfecto de un lipstick fucsia, súper ochentero, me impactó muchísimo verme maquillada con ese color. 

Además, esto está ligado a otras de mis pasiones que es la enseñanza. Mi carrera me llevó a ser maestra de preparatoria y fue ahí con mis alumnas, que me salió la curiosidad de clavarme más en el maquillaje. Yo iba maquillada a la escuela y mis alumnas me pedían que les enseñara a maquillarse. Un día lo organicé y comencé dando clases de automaquillaje en mi casa. 

¿Cómo brincaste de dar cursos en tu casa a tener una escuela y una carrera tan importante en la industria del maquillaje en México? 

En la época que empecé, trabajaba medio tiempo en una agencia digital y no había escuelas como tal. Encontré una página en internet especializada en maquillaje y tomé un curso en línea. Aprovechaba de lo poco que encontraba, pero por ahí me empecé a dar cuenta que realmente no había escuelas de maquillaje en México y junto con mis dos hermanas (Marimar, economista y Ana, diseñadora gráfica) empezamos IDIP. 

En este trance en el que se formó IDIP, fui a estudiar a España, donde me especialicé en maquillaje para televisión y en áreas sociales. Cuando regresé a México, se empezó a formalizar más IDIP y a los 4 años abrimos la primera sucursal de Polanco, después siguió la de Querétaro, como al año abrimos en Tijuana y en el 2018 abrimos Satélite. 

Siempre he seguido estudiando, pero al inicio de mi carrera tomé varias clases en Londres y en los Ángeles, hasta en Chile aproveché un viaje y tomé unas clases con unas maquillistas. Siempre busqué y continúo tener un conocimiento más general de diferentes teorías o acercamientos del maquillaje para poderlo plasmar dentro de nuestros programas de estudio. 

¿Tienes algún mentor o alguien a quien hayas seguido mucho su carrera? 

Hace muchísimo tiempo, una vez dentro de la revista Elle, te regalaban un CD donde venía un video de los Senior y National Artists de MAC Cosmetics y recuerdo perfectamente que estaban Guillermo, Karla Vega y Beatriz Cisneros. Fueron las primeras tres personas que realmente me impactaron. También recuerdo ver a Luis Torres cuando estaba chavititito y recuerdo que pensé “este cuate iba a estar kñon”. 

Maestras que tuve como Sarah Hill (https://www.instagram.com/sarahillmakeup/) en Inglaterra y Jemma Kidd (https://www.instagram.com/jemkidd/) también fueron gran parte de mi desarrollo.  Bobbi Brown, igual fue de las primeras personas que me dejó huella en su técnica y forma de trabajar. 

IDIP ha tenido una trayectoria larga y ha emprendido en distintas áreas de la belleza y la imagen en México. ¿Cuáles han sido algunos de los logros más importantes? 

Al día de hoy, calculamos tener alrededor de 10,000 alumnos y ya son 12 años que cumplimos en el verano con la escuela. Actualmente IDIP se divide en dos, en el Maquillaje puedes encontrar un servicio como un curso de automaquillaje, cursos que se especializan en el área social y los que son diplomados en lo que abarcamos editorial, caracterización, novias, maquillaje creativo y toda la parte social. Además, tenemos la otra parte que es la de Imagen en la que preparamos a asesores de imagen y personal shoppers. El estudio de personal shopper antes no lo veías en México, fuimos la primera escuela en preparar a personal shoppers y también en ser reconocidos por empresas como MAC Cosmetics. 

Igual, hemos tenido la fortuna de tener diferentes reconocimientos en el medio y en revistas (Elle, Glamour, InStyle, etc…) como la mejor opción para estudiar maquillaje en México. También fuimos la primera escuela en México a la que Fashion Group International nos dio el premio como la mejor escuela de maquillaje en México. 

En el 2018 logramos contar con la certificación internacional por IMA (International Makeup Association) de Inglaterra y desde el 2019 nuestros alumnos graduados se pueden certificar internacionalmente. Son más de 32 países los que formamos parte de esta organización. 

¿Por qué le conviene a un maquillista tener la certificación internacional que otorga el IMA?

IMA es una asociación inglesa e independiente que por más de 18 años se ha dedicado a establecer estándares de calidad a nivel internacional para maquillistas profesionales en países como Inglaterra, Holanda, España, Dubai, China, La India y en México con IDIP. Yo siempre he sido muy fiel a las certificaciones, diplomas y los reconocimientos. Creo que mientras más le pongas a “tu mochila de tu carrera”, por decirlo así, vas a ser diferente a la competencia. 

¿Qué te abre esto? Al final, es un papel que te puede abrir las puertas para trabajar aquí o para poder trabajar en otro país, ya que muchas veces piden una certificación profesional. El tipo de certificación que otorga el IMA tiene estándares muy elevados en el trato al cliente, en seguridad, higiene, rapidez y en técnicas de aplicación. Esto el día de mañana le suma a tu currículum y a tu forma de trabajo.

¿Cómo reclutas a tus profesores? ¿Qué es lo que buscas en un profesor para IDIP?
Para mí lo más importante es ese amor por la enseñanza, porque cuando no sabes transmitir, es muy complicado. Con esto me refiero tanto al maquillaje como a cualquier materia que te encuentres en la vida. Si no encuentras alguien que te lo sepa transmitir adecuadamente, puedes no aprenderlo y no entenderlo. Esa química es importante para que alguien pueda enseñar. 

Busco alguien con buena actitud, buena energía, a lo mejor no especialista en todas las áreas, pero con pasión y que cada palabra que salga de su boca y en su forma de expresarse van a facilitar todo el proceso del aprendizaje. Muchos de mis profesores han llegado solos, pero también algunos han sido graduados de IDIP.

A todos en la industria de la belleza y el maquillaje nos ha afectado la pandemia. ¿Cómo arrancó la pandemia para IDIP y cómo han continuado con las clases? 

Nosotros ya dábamos cursos online con una metodología sencilla, así que no nos agarró tan perdidos. La parte tecnológica sí fue un reto porque no teníamos a todo nuestro personal listo para dar clases online. 

Sin embargo, al poco tiempo de que arrancó la pandemia, desarrollamos nuestra propia plataforma llamada IDIP Online, en la cual a través de nuestra página de internet, el alumno entra y todo lo tiene directamente en la consulta de sus cursos, todo está grabado, hay manuales digitales y todo está dentro la misma plataforma.

¿Cómo han aprovechado este nuevo mindset de clases online?

Hemos desarrollado muchos cursos tanto de maquillaje, como de imagen y actualmente tenemos a alumnos nuevos de varias partes del mundo (Estados Unidos, España, Rusia, Colombia, etc..), así como de toda la República que no habían tenido la oportunidad de viajar a la ciudad de México.  Ahora con la nueva metodología online, se les abrió las puertas para poder acercarse a estudiar con nosotros. 

Igual, esto ha abierto un canal de comunicación muy directo entre los alumnos y los maestros. El alumno ahora tiene un contacto inmediato con su maestro desde correo electrónico, hasta por WhatsApp donde puede consultar dudas sobre sus estudios o prácticas. 

También desarrollamos toda una capacitación de Higiene y Seguridad para los maquillistas que viene sin costo y está incluida en los cursos que damos. Estudiamos y nos capacitamos en diferentes organizaciones de salud en diferentes partes del mundo y también del IMSS. 

¿Hay algo que quieras comunicar a todos los lectores de TAC? 

Que no tengan miedo de emprender, pero que hay cosas muy importantes para tomar en cuenta: 

1- Con quién te asocias. Esto es sumamente importante y en mi caso agradezco a mis dos hermanas que gracias a ellas estamos en donde estamos. La clave de la escuela somos los tres puntos clave y lo que suma cada una de las directoras que están con nosotras. 

2- Ve a quién metes a tu equipo y busca que comparta los mismos valores. Que traiga la camiseta puesta y que tenga fidelidad a tu negocio o marca. 

3- Hay que prepararse adecuadamente y en todas las áreas que sea necesario. Hay que aprender de administración, de ventas, de mercadotecnia, de finanzas y de muchas otras cosas como la ley y el pago de impuestos. 

4- Busca mentores que sepan de las diferentes áreas. 

5- Desarrolla tus propias ideas y no copies. Todos preparamos arroz, pero cada quien lo prepara diferente. 

6- Crea por tus propios medios y trabaja con ética y lealtad ante tu competencia. 

otros artistas