fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

El rol del maquillador trabajando en diferentes industrias

Basicos del maquillador
28.12.2017

Por: Aldo Sánchez, Director & Editor en The Artist Community

¿Te encanta el maquillaje? ¿Tienes dudas sobre dónde trabaja un maquillista? Si tienes interés en el tema en este artículo te explicaré sobre diferentes lugares de trabajo y el papel que desempeña un artista del maquillaje en cada industria.

Editorial y publicidad

Un maquillista que trabaja en sesiones fotográficas para publicidad, revistas digitales o impresas está en constante relación con fotógrafos, editores, productores, directores creativos/arte, peinadores, stylists y modelos. El maquillador debe entender que muchas veces lo que funciona cara a cara tal vez no se vea igual bajo el lente del fotógrafo, por lo que el artista debe anticiparse en realizar técnicas que hagan que su trabajo luzca lo mejor posible. Obviamente la iluminación que lleve el fotógrafo, la modelo, el peinado y el retoque, harán que la foto final luzca increíble, pero es importante ser lo más perfeccionista posible y estar siempre al pendiente de que el maquillaje luzca bien bajo el lente.

Esto aplica para el trabajo en revistas, catálogos de marcas y campañas de publicidad. Para publicidad el maquillador es llamado por casas productoras, por lo que éste es su cliente. En revistas, normalmente el editor de la sección o de la revista es quien llama al maquillador. En una campaña publicitaria el día en algunas ocasiones es muy bien pagado, mientras que en editoriales muchas veces se realizan en colaboración o tienen una paga muy simbólica, pero trabajar en editorial te ayuda a hacer un book increíble para que después te consideren para publicidad.

El maquillaje editorial suele mostrar en muchas publicaciones un lado más artístico. Es importante para el maquillador ir preparado y tener muy claro los looks que va a realizar, normalmente existe un moodboard para que todo el equipo que participa en la sesión de fotos tomen inspiraciones e ideas, y así se encaminen todos a la misma línea, sino cada involucrado haría un poco lo que le dé la gana y el resultado sería una historia de fotos sin sentido.
Mis artistas favoritos en editorial son Alex Box, Lottie S., Bea Sweet, Ana G de V, Pamela Segura y Mónica Godinez.

Desfiles de moda

En base a lo que he vivido trabajando en esta industria, me parece que los desfiles son sin lugar a dudas uno de los lugares donde todo maquillador quisiera trabajar por lo menos una vez en su vida.

El maquillaje en pasarelas funciona de la misma manera en casi todas las semanas de la moda. Existe un maquillista que lleva el título de key artist y éste se encarga de diseñar el look de la pasarela después de haber tenido una conversación con el diseñador de moda en la cual le explica la inspiración de su colección. El Key artist propone un look y el diseñador lo aprueba. Posterior a esto el key realiza un demo frente al equipo de maquilladores que lo acompañan para que éstos lo repliquen en el resto de las modelos. Otra de las funciones del key es revisar maquillaje por maquillaje realizado por su equipo para que éste se vea impecable en la pasarela. Se debe realizar retoques en las modelos antes de salir y revisar bajo excelente luz que no haya errores, ya que un desfile es un lugar en el que se toman muchas fotografías que normalmente no son retocadas.

Normalmente un Key ya tiene un nombre en la industria y es invitado por el diseñador para estar a cargo del diseño de maquillaje. El equipo de maquilladores que acompañan al Key deben trabajar bajo presión, maquillar rápido pero buscando siempre la perfección. Algunas veces entre varios maquilladores maquillan a la misma modelo cuando queda poco tiempo para la salida de la modelo.
Mis maquilladores favoritos para desfiles sin lugar a dudas son Kabuki, Val Garland y Pat McGrath.

Salón, tienda de cosméticos y apps de belleza a domicilio

Cuando estás empezando es una excelente oportunidad para practicar maquillando diferentes tonos de piel y tipos de rostro. Un trabajo en salón de belleza, app de belleza a domicilio o como maquillador de tienda te permite practicar y además recibir un pago.

Yo que trabajé un tiempo para M.A.C y tengo grandes amigos reconocidos maquilladores que salieron de ahí, hemos tocado el tema de que es una gran escuela trabajar en una marca así. Además de que aprendes de tus compañeros, trabajar en una tienda con un gran lineario de cosméticos te vuelve muy sensible al apreciar las texturas de productos y los efectos que puedes conseguir con ellos. Hay otras tiendas como Sephora, Inglot, Bobbi Brown, Nyx y Urban Decay en las cuales podrás vivir también una experiencia así.
En apps de belleza puedes trabajar en algunas como Glam2go.

Novias y social

En México me parece que la especialidad donde más trabajan los maquilladores debido a que pagan bien y al terminar tu servicio, es el maquillaje nupcial. Hay muchas novias y eventos sociales todo el año, por lo que hay una fuerte necesidad de maquilladores.

Como maquillador de novias debes tener en cuenta que tu clienta va con un objetivo muy específico, verse hermosa en su gran día, tanto en las fotos como en el evento.

El maquillador de novias debe ser súper paciente, normalmente se hace una prueba a la novia para que el gran día ya sepan que maquillaje se va a realizar. Debe ser súper puntual y comprometido con sus citas.

Además debe saber recomendar tonos y looks de maquillajes que la hagan lucir bien en la actualidad y que años mas adelante se vea en las fotos y no se quiera morir por verse maquillada con labios verdes porque el experto le dijo que es el color en tendencia.

La diferencia de un maquillaje de novia y un social tradicional es el detalle, la duración y el tiempo que se le dedica a la novia. Si un maquillador de novias hace bien su trabajo seguramente será recomendado con las amigas y familiares de la novia.

Un maquillador dedicado a social nunca debe olvidar que su cliente puede ser fotografiado o grabado, por lo que también hay productos que pueden ser contraproducentes en el maquillaje con todo el tema de flashes, cámaras HD, etc.
Mis maquilladores favoritos para novias son Jonathan Lule y Cristina Cuellar.

Televisión

Un maquillador en TV normalmente trabaja con celebridades y el talento de la televisora. Ya sea en noticieros, novelas, series, programas de revista, algunas veces trabaja en producciones en vivo y otras en programas grabados. Cuando un maquillador pertenece a un equipo de imagen en una televisora normalmente tiene un turno y seguramente le tocará maquillar a un mismo actor si éste pidió por el trabajo del maquillador.

Aquí también existe un diseñador de maquillaje, sobre todo en series y novelas, y éste se encarga de crear el look de los personajes de los programas.
Diseñadores de maquillaje de TV que admiro son Javier de la Rosa y Daniel Lezama.

Cine

De toda las industrias en las que trabaja el maquillador, el gremio del cine siento que es el más diferente. El maquilllador que trabaja en cine sabe que ese trabajo implica muchas horas de trabajo contínuas, a veces condiciones dificiles durante la filmación y estar trabajando muchas veces hasta 6 meses intensos en un proyecto, a veces fuera de tu hogar.

Aquí también hay un maquillador encargado de diseñar el maquillaje y con él trabajan varios maquilladores que lo ayudan a realizar al maquillaje de todos los actores. Un maquillador que trabaja en cine debe llevar una bitácora de fotos de los maquillajes que ha realizado en las escenas ya que muchas veces en días posteriores se graban escenas que dan continuidad a la historia.
Un diseñador de maquillaje en cine puede ganar muy bien a la semana y también su equipo cuando son grandes producciones.

Para practicar creo que una buena entrada es trabajar en videos musicales y documentales ya que ahí te puedes dar a conocer con las casas productoras.
Los maquilladores de cine son los que nominan a los Emmy, Oscares y en nuestro país al Ariel. Admiro mucho a Roberto Ortiz, quien ha ganado ya premios por diseño de maquillaje.

Efectos especiales

Si eres un gran fanático de la transformación, el maquillaje de FX será tu especialidad favorita. No importa que tan avanzada sea la animación digital, siempre habrá lugar para el maquillaje de efectos especiales. La habilidad que debe tener un maqullador de FX debe ser excelente ya que ellos se encargan de realizar heridas, cicatrices, quemaduras, envejecimientos, colocar prótesis faciales y de cuerpo, incluso fabricar esas piezas para posteriormente colocarlas en los actores o también fabricar personajes totalmente nuevos.
Mis artistas favoritos de FX son Ve Neill, Bruce Spaulding Fuller y Rick Baker.

Teatro y artes escénicas

El maquillaje teatral es parecido al maquillaje de efectos especiales y el maquillaje de Tv pero éste es en vivo y frente a una audiencia que puede ver el espectáculo en la fila 1 o fila 20. Aquí el maquillador cuida que los personajes se vean increíbles bajo las luces de un escenario y no a través de una cámara desde diveros lugares del recinto.

Puedo ser excelente comienzo trabajar en obras de teatro escolares para después trabajar en grandes producciones de artes escénicas.

En el teatro normalmente hay un diseñador de maquillaje que enseña a maquillarse a los actores, aunque en grandes producciones hay un equipo de maquilladores que realizan los maquillajes complicados en cada función o trabajan como maquillistas de cabecera de algunas celebridades del show.

Celebridades

Muchos sueñan con maquillar a su actriz favorita pero son pocos los que se ganan ese lugar. Trabajando en cine y televisión puede ser el comienzo de la carrera de un maquillista de celebridades, pero creo que el mejor camino es asistiendo a un colega que ya se dedique a esto ya que se aprende su técnica, y si el maqullador aprende bien y se gana su confianza, seguramente mandará al asistente a realizar llamados que no puede hacer, y así poco a poco el asistente se da a conocer en el mundo de las celebridades.

Muchos artistas maquillan celebridades y no les cobran a cambio de menciones ya que eso ayuda a hacerse fama, muchas actrices o cantantes pagan poco cuando las maquillan, pero si el maquillador se convierte en su favorito, lo llamará para todo y cuando hay giras en varios países o la cantante/actriz realiza alguna campaña de publicidad, el maquillista puede cobrar muy bien además de ganar fama.
Mi maquillista favorito de celebridades es Hung Vanngo.

Maquillaje de muertos

Un maquillador de muertos debe tener conocimientos sobre cosmetología y sobre cómo maquillar a una persona fallecida, teniendo en cuenta las circunstancias de la muerte y empleando las técnicas de maquillaje, limpieza, embalsamamiento, restauración, reconstrucción y conservación más adecuadas.

El objetivo del trabajo de un tanatopractor es presentar al fallecido ante los familiares con la mejor apariencia estética posible, y para ello es necesario manejar a la perfección las distintas técnicas mencionadas anteriormente, respetando los diferentes ritos religiosos en cada caso.