El azul, otro de los colores del año
Desde el mar hasta el cielo, el azul es un tono que literalmente nos rodea y, como tal, afecta nuestra parcialidad por sus tonos fríos. Comúnmente conocido como “el color favorito de Estados Unidos”, este color ocupa el primer lugar en innumerables estudios sobre las preferencias de color en ese país, en todas las edades y géneros.
El uso del azul en la belleza no es nuevo. El primer uso registrado se remonta con Cleopatra, donde el lapislázuli se molió para crear una profunda sombra en polvo azul para los ojos. Las fuentes de pigmento azul en la naturaleza son increíblemente raras y, por lo tanto, estaban reservadas para los ricos.
En los últimos años, el impacto por el cuidado del medio en ambiente y en específico del agua también ha convertido al color azul en el símbolo de la próxima generación para la sostenibilidad, tomando el lugar que ocupaba el color verde como un sinónimo del medio ambiente, fomentando un enfoque más holístico y un poderoso ícono para la salud y la conservación.
El azul es a menudo codiciado por su asociación con la tranquilidad y la paz. Evoca confianza, honestidad, lealtad y confianza. Ha demostrado su capacidad para reducir el estrés y crea una sensación de relajación, tranquilidad y calma.
Las marcas de cosméticos se han subido al tren del azul a lo largo del siglo XX. El color se hizo popular en la década de 1950, resonando con amas de casa obsesionadas con el pastel. Siguió manteniendo su atractivo en los años 60, 70 y 80, donde alcanzó su pico en forma de sombra audaz. En los años 90, el tono se consideraba obsoleto, y permaneció inactivo hasta las últimas temporadas.
En el otoño de 2012, Chanel Makeup lanzó una colección de esmaltes de uñas de inspiración vaquera, Les Jeans de Chanel, en varios tonos de azul. Este lanzamiento no solo desencadenó una tendencia principal de tintes azules, sino que también alentó la experimentación con efectos tonales ombré.
A partir de ahí, hemos visto el atractivo del azul migrar a lugares más inusuales, como los labios. Marcas como MAC han experimentado una gran variedad de tonos acuáticos y celebridades como Lady Gaga, Lupita Nyong’o y Rihanna lo han usado en diversas alfombras rojas y presentaciones. Actualmente puedes encontrar diversos tonos de azul para labios y ver presente ese azul en muchas paletas de sombras.
Este 2018, la sombra en ojos azul resurge, marcas como Verus, Anna Sui, y Vivienne Westwood lo usaron en pasarela, lo vemos en muchas portadas de revista y en los ojos de innumerables modelos y celebrities en diversos makeups convirtiéndose así en una de las más grandes tendencias de este año.
El azul también ha influenciado a las marcas del cuidado de la piel, trayendo de vuelta algunos secretos de belleza antiguos utilizando plantas azules como la antigua planta japonesa curativa llamada Indigo y la planta mediterránea amarilla Blue Tansy, que crea un extracto verde azulado que brinda beneficios suavizantes a la piel.
En lo personal se habla de que Ultraviolet es el color del año pero en nuestro parecer sentimos que el uso del azul es más fuerte que el nombrado color del año.