fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

El agua micelar como desmaquillante

Basicos del maquillador
28.12.2017

Por: Fernanda Rosas, Directora de IDIP.

¿Has escuchado hablar o probado alguna vez el agua micelar?

El aguas micelar es una solución de base acuosa compuesta de partículas llamadas micelas de ácidos grasos en suspensión. Estos ácidos con un polo hidrófilo (que atrae el agua) y otro lipófilo (que atrae la grasa) se juntan formando las micelas que al pasarlas por la piel con un algodón provoca que la piel “se abra”. Los polos lipófilos atrapan la grasa y la suciedad en su interior respetando la piel y su film hidrolipídico (la capa natural de protección de la piel).

El agua micelar es un demaquillante muy completo y recomendable para cualquier tipo de piel. Es una excelente opción para desmaquillar el rostro de tus clientas debido a que tiene un alto poder de limpieza, es tolerante a la sensibilidad de los ojos y la piel, calma y descongestiona, tonifica y no necesita enjuagarse.

Si a tus clientas no les gusta sentir la piel aceitosa después de limpiarla, este es el mejor desmaquillante ya que la sensación que brinda posterior a su uso es de una piel suave y limpia.

Existen muchas marcas que dentro de su portafolio de productos cuentan con excelentes fórmulas de agua micelar como Vichy, Garnier, Maproderm y Bioderma. El pionero creador del agua micelar fue el fundador de Bioderma, Jean Noel Thorel, biólogo y farmacéutico.

¿Si alguno de los productos a retirar es waterproof?

Hay algunas marcas de agua micelar que si retiran todo, dependen obviamente de su formulación y normalmente lo indican en su empaque, sobre todo para desmaquillar ojos, ya que los productos de labios o las bases resistentes al agua son más fáciles de remover. Si no especifica que remueve productos waterproof de ojos te recomiendo te inclines a un desmaquillante de ojos bifásico.

Puedes encontrar diferentes variantes de agua micelar dependiendo el tipo de piel, ya sea normal, sensible o grasa en las farmacias especializadas.

“Cuando una piel sufre, más que tratarla hay que enseñarle de nuevo a vivir según su biología natural”

Jean Noel Thorel

Gracias por leerme, sígueme en:

Instagram: @fernandarosasidip e @idipmaquillaje_imagen