fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Eduardo Gaset: 32 años haciendo maquillaje de moda

Eduardo Gaset es un maquillista y diseñador de imagen mexicano con casi 35 años de trayectoria como especialista en moda trabajando en fotografía, pasarelas y video. En el campo editorial ha colaborado con una gran cantidad de publicaciones entre las que destacan Vogue, Marie Claire, Elle, Harper’s Bazaar, InStyle, Cosmopolitan, 192, Details, Town & Country, Latin Fashion Magazine, Vanidades Internacional, The O, Clara, Playboy, Interview, Arena, Wallpaper, Blue, Black & White, The Advocate, Ocean Drive, Fantastics, Flesh Magazine, Kena, In Fashion, etc. Su maquillaje ha sido reconocido y presentado en moda a nivel internacional por diseñadores y marcas como Pierre Cardin, Balenciaga, Revillon, Perry Ellis, Marc Jacobs, Givenchy, Gianni Versace, Victor Alfaro, Jana Jaffe, Carolina Herrera, KS, Karl Lagerfeld, La Perla, Calvin Klein, Mondi, entre otros. A nivel nacional ha colaborado continuamente con diseñadores como Carlo Demichelis, Armando Mafud, José Luis Abarca, Hector Terrones, Gerardo Rebollo, Gustavo Helguera, Sarah Bustani, Keko, Manuel Mendez, Enrique Martínez, Gene Matouk, Mitzy, Fabian Vergara,, entre otros.

Eduardo Gaset: 32 años haciendo maquillaje de moda

Por: Carlos Castellanos

Eduardo Gaset es un maquillista y diseñador de imagen mexicano con casi 35 años de trayectoria como especialista en moda trabajando en fotografía, pasarelas y video. En el campo editorial ha colaborado con una gran cantidad de publicaciones entre las que destacan Vogue, Marie Claire, Elle, Harper’s Bazaar, InStyle, Cosmopolitan, 192, Details, Town & Country, Latin Fashion Magazine, Vanidades Internacional, The O, Clara, Playboy, Interview, Arena, Wallpaper, Blue, Black & White, The Advocate, Ocean Drive, Fantastics, Flesh Magazine, Kena, In Fashion, etc. Su maquillaje ha sido reconocido y presentado en moda a nivel internacional por diseñadores y marcas como Pierre Cardin, Balenciaga, Revillon, Perry Ellis, Marc Jacobs, Givenchy, Gianni Versace, Victor Alfaro, Jana Jaffe, Carolina Herrera, KS, Karl Lagerfeld, La Perla, Calvin Klein, Mondi, entre otros. A nivel nacional ha colaborado continuamente con diseñadores como Carlo Demichelis, Armando Mafud, José Luis Abarca, Hector Terrones, Gerardo Rebollo, Gustavo Helguera, Sarah Bustani, Keko, Manuel Mendez, Enrique Martínez, Gene Matouk, Mitzy, Fabian Vergara,, entre otros.

Su trabajo en el medio del entretenimiento ha sido con artistas como Ana Gabriel, Yuri, Alejandra Guzmán, Thalía, Paulina Rubio, Ricky Martin, Pedro Fernández, Angélica María, Angélica Vale, Benny Ibarra, Rocío Banquells, Pandora, María Sorté, Ilse, Chantal, Estela Nuñez, Kabah, Alejandra Avalos, Anahí, Susana Zavaleta, Menudo, Ana Bárbara, Maribel Guardia, Laura León, Celia Cruz, Enrique Iglesias, Julio Iglesias Jr, entre otros.

En lo comercial ha trabajado en conjunto con marcas y firmas como El Palacio de Hierro, Liverpool, Sears, Suburbia, Salinas y Rocha, Las Galas, Fábricas de Francia, Sherel, Skinny, Salsa, Furor, Frattina, Miss Glamour, Diesel, D’Luv, Gotex, Catalina, Lycra, Coca Cola, Bacardi, Kalhua, Casa Domecq, Benson & Hedges,entre otros.

En las siguientes líneas te comparto la entrevista que le hice a este gran maquillista.

C: ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos como maquillista y cuáles fueron los retos a los que te enfrentaste?

E: Tengo casi 35 años como maquillista, comencé en el año 1985. En ese momentos no había tantos maquillistas y la profesión no era tan requerida. Antes de dedicarme al maquillaje fui peluquero, incluso tenía un negocio pero de pronto me interesó el maquillaje, en ese entonces había demasiados peluqueros y por supuesto que esto implicaba más competencia. Mi madre siempre fue una mujer que se maquillaba muy bien y creo que la pasión viene heredada por su gusto, al verla maquillarse, los productos que usaba y cómo se sentaba para maquillarse, son momentos que siempre me generaron curiosidad por esta profesión. Por supuesto que después comencé a trabajar con varios compañeros muy talentosos a los que les aprendí mucho. Aunque yo comencé autodidacta, a finales de los 80’s asistí a un curso en España con el japonés Shu Uemura, de él obtuve muchos aprendizajes pero al final yo no soy un maquillista muy técnico, prefiero ser libre y trabajar con lo que tengo en mi cabeza, en mi corazón y en mi pasión.

C: ¿Cuál fue el primer trabajo que marcó tu carrera?

E: La primer editorial para la que maquillé fue para la revista Kena con un fotógrafo increíble, Christian Besson, fue la primer persona que me dijo que por favor no volviera a maquillar en mi vida, fue una crítica muy dura pero siempre supe que era mi primer trabajo y que en algún momento iba a volver a trabajar con él. Pasaron 10 años para que eso sucediera, con el tiempo fui perfeccionando mi visión hasta el punto en el que comencé a trabajar con grandes modelos y celebridades de aquella época.

De mis primeros trabajos importantes fue cuando maquillé a María Félix para unas fotografías, a pesar de la fama de esta gran señora ella fue muy accesible conmigo, con una gran actitud y por supuesto llevaba guardarropa increíble. El maquillaje que le hice fue basado en aquella tendencia en la que la piel lucía brillante, a ella no le gustaba usar polvos. Recordaré ese trabajo como algo increíble para mi carrera.

Creo que los 90’s fue la etapa en la que mi trabajo estuvo más en boga, fue una época muy importante para México hablando de moda, empezamos a tener muchos eventos y la industria comenzó a tomar fuerza en el país, tuve la gran suerte de desarrollarme como maquillista en estos años.

C: ¿Quiénes son tus íconos de moda?

E: Mi principal inspiración e ícono de moda ha sido Madonna, creo que siempre me quedaré casado con la idea de las increíbles modelos que teníamos en los 80’s y 90’s, me quedo con esos momentos llenos de glamour que hemos perdido en los últimos tiempos, amo la estética de los tiempos en los que veías aquellas portadas con mujeres gloriosas fotografiadas por Francesco Scavullo.

C: ¿Qué maquillistas internacionales y mexicanos han influenciado tu carrera?

E: Kevyn Aucoin ha sido muy importante para mí. De México Jorge de la Garza y Paco Blancas. Me encantan Francois Mars, Way Bandy y Serge Lutens.

C: ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y qué es lo más difícil de convertir tu pasión en trabajo?

Me apasiona todo de ser maquillador, desde el llegar a una locación o estudio, preparar mi caja para trabajar y colaborar con gente talentosa. Lo que me puede parecer más difícil es que cada vez más se está perdiendo el respeto hacia la gente que trabajamos en esto, se ha perdido mucha educación en el trato que tienen hacia nosotros. Creo que necesitamos tratar de cambiar eso y respetarnos todos profesional y personalmente.

C: Has estado en esta profesión durante muchos años y has trabajado con muchas tendencias de maquillaje ¿Cuál es el sello personal y la filosofía que identifica a tu trabajo durante todo este tiempo?

E: Trato de hacer looks atemporales, creo que en mi estilo destacan los rostros mate, las bocas fuertes y la forma en la que diseño cejas. No soy un maquillador que use muchas tendencias, por ejemplo el famoso strobing y contouring no suelo usarlos. Lo primero que hago cuando tengo un rostro al frente y voy a maquillarlo es observar su estructura ósea para visualizar y enfatizar sus facciones más bellas, algo curioso pero las cejas para mi son demasiado importantes y siempre las observo desde un inicio.

C: Durante tu carrera has hecho desde maquillaje editorial, publicitario hasta social y celebrities ¿Qué es lo que más has disfrutado y por qué?

E: Me encanta la moda y amo la fotografía, creo que es lo que más apasiona. Pero debo decir que me encanta hacer todo tipo de maquillaje, desde celebridades hasta novias.

C: ¿Cuáles han sido tus transformaciones o maquillajes favoritos?

E: He tenido muchas, yo trabajé mucho tiempo con Luis de Llano en Conceptos, hice desde Paulina Rubio, Bibi Gaytan, Thalia, por mencionar algunas. Tuve la gran suerte de trabajar con muchas celebridades que amé maquillar, me cuesta mucho trabajo decidir mis favoritas.

C: ¿Podrías decir que tu trabajo es mejor en el presente que en el pasado?

E: Creo que es una pregunta muy difícil de responder. Durante mis inicios trabajé con mucha pasión y me encanta lo que hice, pero lo que sigo haciendo me parece increíble también. Creo que si haces las cosas con pasión siempre te vas a sentir satisfecho con lo que haces a lo largo del tiempo.

C: ¿Qué diferencias encuentras entre el rol del maquillador actual del rol del maquillador cuando tu comenzaste?

E: Siento que con las nuevas tecnologías y el fácil acceso a las referencias ha hecho que pocos maquillistas hagan creaciones auténticas, pareciera que muchos están viendo los mismos sitios y pasa mucho que hojeas revistas y encuentras maquillajes idénticos por todos lados, las tendencias aunque son muchas, suelen lucir homogéneas y creo que muchos maquillistas abusan de estos recursos.

C: ¿Cuáles han sido tus fuentes de inspiración a lo largo de tu carrera?

E: En mis inicios teníamos que pensar mucho para diseñar un maquillaje, leer libros, investigar y crear los conceptos junto con los diseñadores. No dudo que ahora se sigan haciendo estas juntas con los equipos creativos, pero creo que todo es más rápido que antes y eso también le ha restado importancia a la profesión.

C: ¿Qué libros que amas de maquillaje?

E: Los libros de Kevyn Aucoin son increíbles, hay uno de Way Bandy buenísimo de los inicios de los años 70’s que amo y también hay otro de Shu Uemura que se consigue en Japón, tiene mucho contenido de técnica.

C: ¿Cómo percibes el mundo del maquillaje en México actualmente?

E: Creo que hay mucho talento en este país, pero hoy es mucho más fácil ser maquillista que antes. Muchos creen que ejercer esta profesión es vivir de glamour y ganar mucho dinero, pero también se requiere de visión, talento y mucho trabajo para que tu carrera profesional sea exitosa o dure por años.

C: Tanto con una celebridad como con un cliente de maquillaje social es importante la confianza que deben tener en ti ¿Cierto? ¿Cómo hace un maquillista para ganarse la confianza de sus clientes?

E: Callarse y ser muy discreto. Mucha gente hoy habla mucho de sus clientas, presumen que maquillan a celebridades pero al final la confianza se gana trabajando discretamente, cuando maquillas tus clientas te cuentan muchas cosas, eres su confidente y pasas un tiempo muy íntimo con ellas, al final creo que merecen respeto y debemos ser profesionales.

C: ¿Cuáles son los errores más comunes en el maquillaje?

E: Lo más importante para mí es aplicar bien una base y muchas veces falla este proceso. De pronto también veo muchos trabajos en los que abusan de muchos productos, iluminadores por ejemplo, es importante para mí el equilibrio en un maquillaje.

C: ¿Cómo un maquillador puede mantenerse vigente por tantos años?

E: Gracias a Dios sigo trabajando y haciendo cosas que me parecen interesantes, al final creo que al maquillista se le contrata mucho por su gusto y la confianza que les otorga a sus clientes. Tal vez no tengo el mismo ritmo de trabajo que tenía antes pero al final creo que lo que me da mucho orgullo es que mi nombre se ha reconocido a través del tiempo.

C: ¿Has tenido asistentes? ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere comenzar asistiendo a un maquillista?

E: Tuve la suerte de haber tenido en mi equipo a tres asistentes muy importantes en mi vida, por ejemplo a David Mascorro o Alan Simancas en paz descanse que siempre he dicho que si él viviera seguiría haciendo cosas increíbles. Creo que ser asistente es ser sombra de alguien, tienen que estar detrás de ti atentos en todo momento y aprovechar al máximo lo que el maquillista te comparta.

C: ¿Podrías compartirnos 5 buenas prácticas y 5 prácticas que creas no funcionan para lograr un buen maquillaje?

E: La cuchara por supuesto que funciona para rizar las pestañas, si sabes usar correctores hasta puedes maquillar con ellos, una base bien aplicada, por ejemplo a mí me gusta hacerlo con los dedos, unas cejas bien equilibradas y tener limpio tu kit.

Cinco prácticas que no me gustan, el abuso del strobing y el contouring, el abuso del gloss en los labios, el exceso de color en las cejas para maquillaje social.

C: ¿Qué consejos puedes darles a otros maquillistas para tener un kit limpio y ordenado?

E: Creo que lo más importante para tener tu kit limpio es tener un kit básico, no recomiendo para nada tener demasiados productos y brochas. Mi consejo es siempre tener en tu kit lo que realmente necesitas para el trabajo en el que estás contratado. Antes de cada trabajo hay que desinfectar los labiales, las sombras, las brochas y por supuesto los lápices para ojos.

C: ¿Cuáles son tus productos favoritos?

E: Me encanta Flash de Dior, me parece increíble que con este producto obtienes la cobertura que tú desees y es muy fácil aplicarlo, puedes dejar un rostro perfecto y cubrir hasta cicatrices. Me encantan los lápices de YSL para cejas, la máscara de pestañas que amo es Volume Flash de Maybelline o incluso la de hueso de mamey. Para preparar una piel me gusta la mascarilla Elixir de La Mer, deja una piel perfectamente hidratada. Me encanta el labial Russian Red de MAC Cosmetics, me parece el rojo perfecto. De correctores amo los Touche Eclat de YSL. Y por último me encanta el efecto que deja en la piel los Meteorites de Guerlain

En accesorios amo el curler de Shu Uemura. En mi kit no puede faltar la brocha de abanico para hacer contornos, las borlas para tener un resultado limpio, la brocha para rubores, un pincel para labios, un pincel para cejas y pinceles para difuminar sombras en ojos.

C: ¿Cuál es tu consejo para los que están empezando en el maquillaje social?

E: Que controlen la cantidad de productos que usan, hay que aprender a aplicarlos. A mí por ejemplo me encanta usar polvo, sin embargo hay que saber usarlo para que el rostro siga luciendo fresco.

C: ¿Cuáles son los colores que más amas aplicar en el rostro durante la primavera?

E: Ahorita estoy pensando mucho en el color mango, tanto en labios como en ojos. Me encantan los tonos amarillos para primavera. El negro creo que es un color increíble que se puede usar siempre al igual que las sombras doradas y beige, también unos labios rojos nunca pueden fallar. Los glitters los traigo mucho en mente, a la gente le da miedo usarlos pero creo que si los aplicas sutilmente pueden usarse también en maquillajes sociales, siempre considerando que no sea demasiado brillo, a mí me gusta aplicarlos con rostros mate.

otros artistas