fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Cristina Cuéllar: Apasionada por la educación

Cristina Cuéllar: Apasionada por la educación

Por: Aldo H. Saldaña

A lo largo de más de dos décadas, Cristina Cuéllar se ha convertido en una de las maquilladoras más importantes de México. Poco a poco, la artista buscó expandir sus horizontes y formó una gran empresa. Además de dirigir a un grupo grande de makeup artists que trabaja con ella en certámenes de belleza y realizando servicios de maquillaje para novias, Cristina abrió su propio instituto hace 10 años que es actualmente una de las mejores opciones educativas para la profesionalización en el país, tan sólo este año graduó a casi 1,000 alumnos. Su división de servicios de maquillaje para novias ha atendido a más de 7,000 novias desde hace 16 años, y su famoso Workshop de novias.“Un negocio blanco”, ha graduado a más de 1,200 maquilladores nacionales y extranjeros.

La maquilladora también cuenta con una linea de herramientas para profesionales que lleva su nombre con productos que ya se encuentran como los favoritos de varios colegas como el limpiador de brochas, sus pestañas postizas y la mascara PRO.

Cristina ha sobresalido gracias a su profesionalismo, carisma e inteligencia como conductora, líder y una de las mejores capacitadoras de nuestro país.

Platicamos con ella y nos compartió cómo llegó a este negocio, los retos a lo largo de su carrera y muchas cosas más sobre su importante trayectoria.

A: ¿Por qué decidiste dedicarte de tiempo completo al maquillaje?

C: Porque empezaron a presentarse las oportunidades de trabajo. Yo me dedicaba antes a las finanzas y me era muy difícil, por ejemplo, aceptar trabajar en programas de televisión o sesiones de fotos y seguir en mi horario normal. Pero también tenía esa inquietud y decidí seguirla.

A: ¿Por qué has decidido especializarte en novias?

C: La verdad es que fue una decisión tomada por la inmediatez de la cobranza. Es el maquillaje que pagaba de manera más rápida. Sinceramente, era un momento en el que tenía mucha necesidad económica y era una forma en la que podía tener un ingreso adicional que recibía al momento.

A: ¿Cuáles son los principales puntos a considerar para maquillar a una novia?

C: Yo creo que hay que ser paciente. Puedes ser un gran maquillador pero no es suficiente si no tienes la habilidad de vender y de identificar la personalidad y la fisonomía de una novia. No es lo mismo maquillar para una pasarela, que crear un maquillaje para una novia. Son perspectivas y expectativas muy diferentes.

A: ¿Cuál es la mayor enseñanza que tu carrera previa al maquillaje te dejó y qué sigues aplicando al día de hoy?

C: Estuve en un área en la que tenía la obligación de demostrar honorabilidad porque estaba manejando el dinero de otras personas. Entonces tenía que estar certificada cada año y demostrar que no estaba en buró de crédito, no tenía que tener deudas y toda esa necesidad de rectitud, pago de impuestos, no evasión y demás me ayudó a trazar el camino que sigo ahora.

A: Estás cumpliendo ya 10 años con tu escuela, ¿qué sientes al ver el lugar en el que tu carrera y tu empresa se encuentra actualmente?

C: Estoy muy agradecida con nuestros logros pero también con la comunidad porque entrar a la educación puede ser un poco difícil. Sin embargo, no pensé que fuera a ser una de las líneas de negocio más fuertes. Iniciamos con un curso de automaquillaje y a partir de ahí fuimos creando varios programas alrededor del tema. En la actualidad tenemos varias aulas acondicionadas y varios programas, y no siento más que gratitud hacia la gente que ha confiado en mí y en nosotros como equipo de trabajo. Estamos muy comprometidos con seguir nuestra labor educativa. Este año graduamos casi 1,000 alumnos en el Instituto.

A: ¿Qué recomendación le puedes dar a los maquilladores que van empezando?

C: Para aprender a maquillar hay que invertirle tiempo. La gente que me conoce de toda la vida ha escuchado siempre una frase que suelo decir: el maquillaje no es suficiente, hay que prepararse. Tenemos que preparar finanzas, saber de marketing, tener un excelente servicio al cliente y otros factores que son igual de importantes porque son los que al final van a hacer la diferencia en una carrera.

A: ¿Cuáles son las mejores recomendaciones que puedes dar a alguien interesado en dirigir un gran equipo de maquillistas?

C: Yo creo que para tener un gran equipo de trabajo lo primero que se debe demostrar es nuestra habilidad como líderes. Si tenemos la capacidad de tomar decisiones y ser personas comprometidas, responsables y armar un equipo de trabajo que responda a esas capacidades, podremos saber enfrentar todos los retos sin problemas.

A: ¿Qué tanto ha cambiado la formación escolar del maquillaje en estos últimos años?

C: Yo creo que el sistema educativo ha cambiado muchísimo en México, hace 10 años no existían muchas opciones para actualizarse y cada vez existen más personas que buscan cursos o cualquier oportunidad para mejorar sus conocimientos y eso me da la sensación de que más personas está buscando profesionalizarse. Creo que está bien que eso suceda, pero también hace falta más formación.

A: ¿A qué maquillistas admiras y por qué?

C: Javier de la Rosa, por ejemplo, para mí es el maestro absoluto de todos, y que ha tenido una gran carrera. También me gusta mucho Ana G de V porque tiene un uso maravilloso del color. Existen otras personas a las que admiro mucho y las considero como mis maestros.

A: ¿Tienes algún producto que siempre uses al maquillar? ¿Por qué?

C: Me gusta mucho usar el aerógrafo, llevo varios años usándolo y me gusta mucho porque da una textura muy buena a la piel. La mascara de pestañas es algo que no puede faltar en mi maquillaje. Para mí, puedes o no usar pestañas postizas, pero la mascara de pestañas es indispensable.

A: ¿Qué consideras que distingue al maquillista mexicano en el mundo?

C: Los mexicanos no tenemos miedo a usar el color y atrevernos a más. Es algo que nos da mucha fama en el mundo del maquillaje y ahora cada vez más.

A: ¿Cuál consideras que ha sido el mayor reto de tu carrera?

C: No claudicar. La verdad es que tuve que recordar siempre que para tener resultados no debía tirar la toalla y también tuve que organizar muy bien la parte financiera y ver que todo lo que planeaba se ejecutara perfectamente. También debo decir que la mujer como maquilladora en México debe abrirse aún más puertas, porque aquí trabajamos en una industria que está muy regida por hombres y eso también ha sido parte de lo que he tenido que enfrentar. Pero cada vez veo que más mujeres están destacando, y es algo que me gusta mucho ver. Creo que ha sido resultado difícil ser aceptadas y respetadas como maquilladoras, pero lo estamos logrando.

otros artistas