fbpx
Soy nuevo Olvidé mi contraseña

Bienevenido el 2018 y la belleza Healthy

En la voz de
Elvia Félix, maquilladora profesional
17.01.2018

Colegas hay demasiada gente contando calorías y no la suficiente contando tóxicos, es el nuevo lema de la belleza #ToxicFree.

Las bases de maquillaje han sufrido muchas veces de “mala fama”: se ha dicho que no dejan respirar la piel y que la dañan. Por supuesto que existen enemigos como la radiación solar y la contaminación, que son  factores medioambientales que estropean la calidad de la piel, ocasionan deshidratación, envejecimiento prematuro, alergias, entre otras cosas.

Por otro lado las bases también son un buen escudo ante la vida diaria, pero ¿qué debe contener una buena base de maquillaje? Antes que nada es importante saber que para crear ciertos productos cosméticos se agregan metales pesados, sulfatos, derivados del petróleo, aceites minerales, pesticidas y demás químicos que representan un retroceso para nuestra piel.

Para sorpresa de muchos, cada vez más firmas de cosméticos están comprometidas con ofrecer productos libres de químicos que dañan nuestra piel, preocupándose por ayudar a prevenir el envejecimiento, hidratar la piel, brindar luminosidad, controlar la grasa y protegerla del medio ambiente. Después de mucho tiempo, la industria cosmética ha tomado conciencia de su importante papel poniendo su granito de arena para contribuir en la mejora y en la evolución de un consumo con conciencia.

La clave esta en la cosmética responsable, donde se respeta el Ph de la piel, se usan materias primas como grasas vegetales, aceites naturales y antioxidantes que consienten a nuestra piel y por supuesto, que son “Cruelty Free”, que lejos de dañar la piel, nos beneficia y nos brinda un buen aspecto.

Cuidarnos más, no es cuestión de presupuesto, más bien de estar informados y ser más conscientes de ese consumismo extremo en la cosmética.